El Mundo

Venezuela multa con $10 millones a TikTok por ‘negligencia’ ante retos virales

Tribunal Supremo de Justicia responsabilizó a TikTok por la muerte de tres adolescentes y ordenó crear un fondo de víctimas con la multa impuesta

Caracas. Venezuela impuso este lunes una multa de $10 millones a TikTok por “negligencia” en el control de retos viralizados en la red social china, los cuales, según las autoridades, causaron la muerte de tres adolescentes y dejaron centenares de intoxicados.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó a TikTok realizar el pago en los próximos ocho días “dada su negligencia al no haber implementado las medidas necesarias y adecuadas para evitar la difusión de publicaciones cuyo contenido es alusivo a los llamados retos virales”, señaló la magistrada Tania D’Amelio al leer la sentencia.

“En caso de incumplimiento, esta Sala Constitucional tomará las medidas que considere pertinentes al caso”, advirtió.

El máximo tribunal venezolano aceptó el 21 de noviembre un recurso para la protección de menores de edad, tras la muerte de tres adolescentes y la intoxicación de otros 200 en escuelas de todo el país debido a sustancias químicas promovidas en retos virales. Por esos días, el gobierno informó que lanzó una campaña para promover el “uso consciente” de estas plataformas.

El TSJ ordenó también la “conformación de una mesa técnica con la participación de las familias afectadas a los fines de cuantificar los daños”.

Nicolás Maduro
Nicolás Maduro

“Con la cantidad de dinero recibida por concepto de la multa impuesta, el Estado venezolano creará un fondo de víctimas TikTok, destinado a resarcir los daños psíquicos, emocionales y físicos a los usuarios, en especial si estos usuarios son niños, niñas y adolescentes”, precisó D’Amelio.

El presidente Nicolás Maduro ya había amenazado con “medidas severas” contra TikTok si no retiraba estos contenidos.

Según D’Amelio, la compañía respondió al tribunal que “entiende la gravedad del asunto”. Además, la corte ordenó a TikTok establecer una oficina en el país.

Bajo acusaciones de incitar al odio y promover “antivalores”, el gobierno busca regular las redes sociales mediante leyes discutidas en el Parlamento, de mayoría oficialista. Estas plataformas han sido importantes canales de comunicación para la oposición venezolana, en un contexto de políticas de censura y autocensura denunciadas por el gremio de la prensa en los medios tradicionales.

El 8 de agosto, Maduro ordenó el bloqueo de X, argumentando que el magnate Elon Musk, dueño de la plataforma, promovía la “desestabilización” en medio de una crisis poselectoral marcada por denuncias de fraude de la oposición, tras ser proclamado para un tercer mandato consecutivo. El mandatario también llamó a un boicot contra la aplicación de mensajería WhatsApp.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.