El Mundo

Vladimir Putin firma acuerdo de defensa mutua con Corea del Norte

Este acuerdo, ratificado en noviembre, marca una alianza más fuerte entre dos países que enfrentan a Estados Unidos y sus aliados, en medio del conflicto en Ucrania

Moscú. El presidente ruso Vladimir Putin firmó un tratado de defensa mutua con Corea del Norte, cuyos soldados están, según Kiev y Washington, a punto de unirse a los rusos que combaten contra las fuerzas ucranianas.

Concluido durante una visita de Putin a Pyongyang en junio, este tratado entre dos de los principales enemigos de Estados Unidos prevé, entre otras cosas, una “ayuda militar inmediata” recíproca en caso de ataque contra alguno de los dos países.

La cámara alta del Parlamento ruso ratificó este tratado el 8 de noviembre, pero aún debía ser firmado por el presidente ruso para entrar en vigor.

El Kremlin publicó la ley ratificatoria del tratado en su sitio internet el sábado por la noche.

El acuerdo oficializa meses de creciente cooperación en materia de seguridad entre los dos países, aliados comunistas durante toda la Guerra Fría.

Imagen de Vladimir Putin y Kim Jong-un, aliados mediante el Acuerdo de asociación estratégica Rusia-Corea del Norte.
Vladimir Putin y Kim Jong-un ratificaron un acuerdo de asociación estratégica, que compromete a Rusia y Corea del Norte a apoyarse mutuamente en caso de "agresión". (AFP/AFP)

Rusia y Corea del Norte se acercaron considerablemente desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en 2022.

El acuerdo también compromete a ambos países a cooperar a nivel internacional para oponerse a las sanciones occidentales y coordinar sus posiciones en la ONU.

En junio Putin calificó este acuerdo de “documento revolucionario”.

Citando informes de inteligencia, Corea del Sur, Ucrania y Occidente afirman que Corea del Norte desplegó unos 10.000 soldados en Rusia para combatir en Ucrania.

Consultado públicamente sobre este despliegue en octubre, el presidente ruso no lo negó, desviando la pregunta para criticar el apoyo de Occidente a Ucrania.

El pasado 17 de octubre El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró que Corea del Norte preparaba “en su territorio” a unos 10,000 soldados para sumarse a las tropas de Rusia.

El presidente ucraniano avisó cuatro días antes que Corea del Norte estaba proporcionando soldados al ejército ruso, aunque no había mencionado cifras.

Los norcoreanos “están preparando en su territorio a 10,000 soldados, pero aún no los han trasladado a Ucrania o a Rusia”, dijo Zelenski luego de reuniones con ministros de Defensa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

“Tenemos información de que Corea del Norte envió personal técnico y oficiales a Ucrania, a territorios ocupados temporalmente” por Rusia, indicó.

El 12 de agosto de 2024, militares ucranianos operan un tanque T-72 de fabricación soviética en la región de Sumy, cerca de la frontera con Rusia, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
UNa fuente política dijo a un medio de comunicación que Corea del Norte proporciona municiones de artillería a Rusia para apoyar la guerra durante bastante tiempo. Foto: AFP (ROMAN PILIPEY/AFP)

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo que no tenía “evidencias” de la participación de tropas norcoreanas en el conflicto.

Poco antes, Zelenski informó que el presidente ruso, Vladimir Putin, “intenta involucrar a otros participantes en esta guerra” debido a las “graves pérdidas” sufridas por su ejército.

Además, añadió que Putin teme una movilización de tropas en su país, “que sería muy impopular”.

Un medio de comunicación ucraniano informó recientemente que seis oficiales norcoreanos murieron durante un ataque ucraniano con misiles cerca de Donetsk, en el este del país.

Ese mismo día, funcionarios occidentales dijeron que conocían esas versiones, pero que por ahora las trataban con precaución.

“Estamos siguiendo el posible despliegue de tropas norcoreanas”, declaró un alto funcionario occidental a periodistas.

“Corea del Norte proporciona municiones de artillería a Rusia para apoyar la guerra durante bastante tiempo. Y este es un nuevo conjunto de informes que estamos rastreando”, agregó.

La misma fuente apuntó que los informes se refieren a entre 2,000 y 12,000 norcoreanos, pero que, si se verificaban, el total real “probablemente esté más cercano al número más bajo”.

El ministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong-hyun, por su parte, declaró que Seúl consideraba “muy probable que haya habido víctimas entre los oficiales y soldados norcoreanos en Ucrania”.

Por otro lado, el gobierno ruso desmintió esta información.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.