El País

150 migrantes se enfrentaron a piedras y palos con policía en Peñas Blancas

Los africanos y haitianos agolpados en la frontera norte exigían que se les abriera el paso para continuar camino hacia Estados Unidos; Fuerza Pública reporta un hombre detenido

La presencia de migrantes africanos en la frontera norte, en el paso de Peñas Blancas, es frecuente desde abril. Ellos reclaman que se abra el paso para seguir hacia Estados Unidos. (José Cordero.)

Un grupo de 150 migrantes, entre africanos y haitianos, se enfrentaron esta mañana a piedras y palos con unos 40 policías en la frontera norte, en el paso de Peñas Blancas.

El director de la Fuerza Pública, Juan José Andrade, confirmó que los migrantes empezaron a reclamar que se les abriera el paso fronterizo para seguir camino hacia Estados Unidos, pero bloquearon el paso frente a la vía de ingreso hacia Nicaragua.

"Ellos generaron un bloqueo total de la vía y alteración del orden público. La Fuerza Pública hace el abordaje, se sigue el protocolo y una advertencia, pero hacen caso omiso, se tornan agresivos y, al ver la formación policial, agredieron a los policías con piedras y palos", relató Andrade.

A raíz de esos disturbios, se detuvo a uno de los migrantes y se le mantiene bajo custodia, con la intención de ponerlo a las órdenes de las autoridades policiales en San José.

LEA: Mitad de migrantes africanos se esfumaron de la frontera

"Parece que ya han hecho como su forma de reclamo y de intentar pasar hacia el norte este tipo de alteraciones. Hacen bloqueos que la Fuerza Pública no va a permitir", añadió Andrade.

En la zona se mantienen en rotación cerca de 120 efectivos policiales, entre los cuales están los 40 que entraron en formación para controlar los disturbios de esta lunes.

Según el director policial, para las 11 a. m. ya estaba controlada la situación y se había abierto el paso normal hacia Nicaragua.

Los africanos, haitianos y otros extracontinentales que se agolpan en la frontera norte tiene el paso cercado por las autoridades nicaragüenses, desde que en noviembre el gobierno de Daniel Ortega cerrara de un tajo sus puertas ante la oleada de cubanos que llegó proveniente de países del sur y que utilizaron Costa Rica como tránsito.

De los cinco o seis centenares de africanos y haitianos que han entrado a Costa Rica, según reportes de las autoridades migratorias ya ha salido aproximadamente la mitad por sus propios medios.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.