El País

200 ovejas dominan en el portal de don Gonzalo Gómez

Vecino de Vista Hermosa de Oreamuno, en Cartago, tiene predilección por las ovejas, de ahí que abunden en el portal que desde hace una década instala en el corredor de su casa

Se ven desperdigadas por el portal, figuras de ovejas de todos los tamaños.
Ovejas de todos los tamaños conviven en el portal de Gonzalo Ramírez, que tiene 6 metros de fondo y más de 2 de anoche. Él asegura que tiene espacio para más figuritas. (Keyna Calderón)

Doscientas ovejas de todos los tamaños conviven en el portal de Gonzalo Gómez Ramírez; hay muchas otras figuras, pero, sin duda alguna, esas son las que reinan.

Tiene 10 años de instalarlo en el corredor de su casa, para que quienes pasen por la acera puedan disfrutarlo. Cualquiera que vaya a Vista Hermosa de Oreamuno, en Cartago, sabe dónde queda la casa con el portal de las 200 ovejas.

“Lo puse a finales de noviembre, me gusta hacerlo yo solo porque nadie tiene la paciencia para ayudarme (refiriéndose entre risas a su esposa y a sus hijas). Si algo no me gusta cuando lo estoy armando, lo desarmo y lo vuelvo armar, y así lo hago a mi gusto”, relató.

Aparte de sus predilectas, las ovejas, hay patos, camellos, gallinas, vacas, perros y gatos; también soldados romanos y los Reyes Magos, que vienen en camello, en elefante y a caballo, pues, según la historia, así llegaron, por lo que don Gonzalo se dio la tarea de buscarlos.

“La fuente la confeccioné con sacos de gangoche, bolsa plástica y la bomba, y por lo general la prendo en la noche”, detalló.

Las casitas las hizo con estereofón y palitos de madera, mientras que el techo también es de saco de gangoche. El detalle de las paredes lo fue quemando con el cautín, y hasta la casita del Niño es obra propia.

Toda esta creación está en un espacio de 6 metros de fondo y 2,30 metros de ancho, donde va tomando forma entre la segunda y tercera semana de noviembre.

Hombre acuclillado en un portal, en su mano extendida tiene la figura de una oveja. Al fondo, se observa el pesebre.
Gonzalo Gómez tiene predilección por las ovejas, aunque incluye muchas otras figuras. Aquí muestra la única figura que quedó de un pasito que tenía su mamá; todas las demás se quebraron. (Keyna Calderón)

“Tardé tres días completos en hacerlo; lo que hago es que saco una semana de vacaciones en esa fecha, más o menos, para dedicarme a eso. Siempre me ha llamado la atención hacerlo. Mi mamá hacía el portal pequeño, pero a mí siempre me ha gustado grande”, afirmó.

Al principio ponía el portal dentro de la casa, pero desde hace una década lo hace afuera, para que todo el que pase lo admire.

“Me gusta que la gente lo vea, que se queden a la orilla de la verja viéndolo un rato y después se van. Me apasiona más hacer esto que poner la decoración navideña, porque a veces pongo algo, a veces no. El árbol me gusta que no sea común, que sea diferente. Un año hice el árbol de cabeza”, contó.

El pasito fue llevado a bendecir hace años y, según don Gonzalo, cada Navidad le agrega algo nuevo. Esta vez, compró más ovejas, de las que se declara fanático.

“Siempre me han gustado mucho las ovejas; el año pasado se me metió que quería ovejas negras, busqué por todo lado y no las conseguí. Un día vi a un señor que hace figuras en la esquina del Apolo (frente a la plaza Mayor) y le pregunté si me las hacía y me las hizo”, dijo satisfecho.

Lo más antiguo que conserva del portal es una oveja que le había regalado doña Nidia, su mamá.

“El primer pasito que había tenido mi mamá se le cayó y se le quebró y solo le sobrevivió una oveja, puede tener entre 35 y 40 años. Entre todas, yo siempre la reconozco. Además, mi mamá, al ver que cada vez hacía el portal más grande, me regaló la Sagrada Familia hace como siete años. Cuando me casé, ella me regaló el primer pasito”, agregó.

Instalado el portal, cada tres o cuatro días riega las plantas, pero además hace algunos cambios conforme pasan los días; en su portal hay actividad. Por ejemplo, mueve a los Reyes Magos hacia el pesebre a medida que se acerca el día de Reyes, el 6 de enero.

“El 25 de diciembre acomodo la mayoría de las ovejas viendo hacia la casa. A mediados de enero, le hago el rezo al Niño, le digo a la familia, algunos vecinos y amigos del trabajo y de la Hermandad (pertenece a la de Oreamuno, y en Semana Santa colabora con la confección del calvario)”, contó.

No duda en afirmar que disfruta la Navidad por el significado que tiene: la llegada de Jesús.

Cuando pasan las celebraciones, recoge el portal y guarda las piezas, envueltas en papel periódico, en cuatro cajas plásticas. Todo se atesora en la parte alta de una bodega. La tarea lleva mucho menos tiempo que poner el portal.

Al principio, cuando decidió hacer un portal grande, en la familia le decían que estaba loco; sin embargo, poco a poco se fueron acostumbrando. Incluso, le han regalado ovejas, que conserva con mucho cariño.

“Todavía hay suficiente espacio para recibir ovejas. Como mensaje les digo a todos que pasen muy bien esta Navidad y que ese Niño que está por nacer y que conmemoramos, nazca en el corazón de todas las personas y nos traiga a todos un año nuevo muy bendecido”, finalizó entre risas.

Se observa el portal con ovejas, un riachuelo con patos y al fondo los reyes magos. También se ven plantas.
El portal se instala hacia el exterior para que la gente lo pueda admirar. Todos los detalles, como las casitas y las paredes, los hace don Gonzalo. (Keyna Calderón)

LE RECOMENDAMOS

Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Carmen Martínez Flores despidió la mañana del lunes con una bendición a su nieto Rodrigo Antonio Manzanares Ramírez. Fue la última vez que lo vio con vida. Él es la víctima de la balacera en una barbería en Desamparados.
Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

El Festival de la Luz cambiaría su ruta en San José para la edición del 2025; así se dio a conocer en la sesión de la Comisión de Hacienda josefina.
Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

¿Viaja con American Airlines? Conozca el cambio silencioso que afecta su equipaje de mano desde este 6 de octubre en Estados Unidos.
American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.