El País

Abren admisión a colegio humanista

EscucharEscuchar

Los estudiantes de noveno año interesados en cursar estudios en el primer Colegio Humanístico Costarricense tienen que apurarse porque el proceso de admisión vence el próximo lunes 17.

Para este trámite, deben presentar los formularios de solicitud que se encuentran en todos los colegios. Estos deben ser entregados en el Departamento de Registro de la Universidad Nacional (UNA), en Heredia.

Los que quieran participar en el proceso de preselección deben cumplir con los siguientes requisitos:

l Tener aprobado el noveno año de estudios secundarios.

l Contar con un promedio mínimo general de 85 en español, estudios sociales, matemáticas, ciencias e idioma extranjero de 7°, 8° y 9°.

l Tener una edad máxima de 16 años cumplidos a marzo de 1998.

Los alumnos preseleccionados tendrán que hacer la prueba de admisión el 29 de noviembre, en las sedes de la UNA.

El examen de admisión, que lo hacen solo los preseleccionados, consiste en una evaluación de razonamiento en las cinco materias básicas (español, estudios sociales, ciencias, matemáticas e inglés).

La decisión de crear el Colegio Humanístico Costarricense (CHC) fue adoptada el 30 de setiembre por el Consejo Superior de Educación (CSE).

Esta nueva modalidad en educación secundaria, pública y gratuita, tiene como objetivo formar bachilleres con énfasis en cuatro áreas: pensamiento contemporáneo (filosofía, ética y lógica), historia y sociedad, lengua y literatura españolas e inglés.

El curso lectivo del CHC será de 200 días, con horario de 7 a.m. a 5 p.m. Las jornadas diarias serán de 11 lecciones de 45 minutos cada una.

Además, como requisito de graduación, los alumnos de undécimo años de los CHC realizarán un trabajo comunal estudiantil no menor de 30 horas.

Asimismo, los estudiantes serán calificados con la escala de 1 a 100; la calificación mínima para aprobar cada materia será 70.

Para más información sobre el proceso de admisión y becas, se puede comunicar a los teléfonos 277-3606 ó 237-7566 (fax).

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.