Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
01:19
01:19
Aumentan emergencias por accidentes de tránsito
El aumento en la gravedad de las lesiones que dejan los accidentes de tránsito preocupa a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), por las secuelas en los afectados y por el impacto que tiene en los servicios.
Se reciben pacientes con fracturas múltiples que requieren hasta más de cinco intervenciones quirúrgicas (únicamente en Ortopedia), explicó Donald Corella Elizondo, jefe del servicio de Emergencias del Hospital Calderón Guardia.
También hay amputaciones, pérdida de la función de algún miembro, o lesión de órganos permanentes. Las lesiones más delicadas, dijo el especialista, son las del cerebro que dejan secuelas de por vida.
“Hay personas muy jóvenes que quedan con dependencia de por vida, impidiendo regresar al mercado laboral”, aseveró. Incluso, algunos casos derivan en una pensión por invalidez del régimen de la Caja.
Datos difundidos por la entidad, la mañana de este 8 de octubre, señalan que para 2022 los accidentes sumaron 25.700 atenciones en Emergencias, para 2023 la cifra se elevó a 34.707. Entretanto, de enero a setiembre de este año ya se registran 23.654 atenciones.
Las zonas que concentran la mayor parte de los accidentes son los cantones centrales de Alajuela y San José.
Las personas con edades entre los 20 a 44 años son las principales víctimas. Dos de cada tres atenciones (66,95%) se dan en individuos de este rango etario.
Los accidentes de tránsito no solo dejan fallecimientos, las atenciones en los servicios de emergencias son por lesiones cada vez más graves. . (Foto: suministrada por Edgar Chinchilla, corresponsal GN)
Prevenir los accidentes
De acuerdo con Corella, muchos de los pacientes que llegan a Emergencias se encuentran bajo los efectos del alcohol o de alguna droga, por lo que recordó el peligro de manejar bajo estas condiciones.
Otros consejos para prevenir los accidentes son:
No contestar llamadas telefónicas mientras se conduce
Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.
Si Carlos Araya no hubiera derogado la resolución R75 que él mismo propuso, la UCR habría tenido que pagar ¢288 millones más al año por el trabajo de 22 funcionarios de confianza
Hotel de ultralujo ubicado en Guanacaste es ubicado en la lista de los mejores del mundo, según la revista Condé Nast Traveler. Vea el video de las instalaciones y servicios
Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.