El País

Aeroméxico volvió a trasladar turistas a Costa Rica este domingo

El primer vuelo de reactivación desde México aterrizó en aeropuerto Juan Santamaría pasadas las 12 a.m. con 100 visitantes

Llegada este domingo del primer vuelo de Aeroméxico luego de la interrupción de operaciones por la pandemia en marzo. Personal del aeropuerto Juan Santamaría al momento de atender la aeronave a su llegada a la manga de la terminal. Fotografía: ICT para LN.

Este domingo de madrugada, la aerolínea mexicana Aeroméxico retomó sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría con un primer vuelo de los tres previstos por semana desde la Ciudad de México.

Los vuelos operarán los días lunes, jueves y sábados con despegue desde México; y martes, viernes y domingo, saliendo de Costa Rica, informó el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), en un comunicado.

El primero de los vuelos de reactivación de esa empresa aterrizó en la terminal aérea apenas después de las 12 a. m. con 100 pasajeros abordo; primeros viajeros de Aeroméxico en ocho meses desde el cierre de fronteras aéreas decretado el 19 de marzo como medida preventiva contra la covid-19.

“México es el tercer mercado turístico más importante para Costa Rica, solo precedido por Estados Unidos de América y Canadá. El regreso de Aeroméxico reanima la esperanza de reactivación económica para ambas naciones”, expresó Gustavo Sgura, ministro de Turismo de Costa Rica, quien extendió su agradecimiento a la aerolínea por confiar en Costa Rica como destino.

Según datos de la Dirección de Migración y Extranjería, sistematizados por el ICT, en el 2019 se registraron 97.173 llegadas internacionales desde México.

Giancarlo Mulinelli, directivo del área de Ventas Globales de Aeroméxico, calificó de “un honor” para su empresa reanudar los vuelos hacia “un destino tan importante para nosotros como lo es Costa Rica”.

(Video) Aeroméxico retomó vuelos a Costa Rica
0 seconds of 1 minute, 8 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Quevedo en Costa Rica
03:56
00:00
18:55:38
01:08
 
(Video) Aeroméxico retomó vuelos a Costa Rica

Hasta antes del cierre de fronteras por la pandemia, Aeroméxico acumulaba más de 10 años conectando a México con Costa Rica; nación que esa compañía cataloga como “un destino de Centroamérica con una ubicación privilegiada que permite a los visitantes disfrutar de playas tanto del Mar Caribe como del Océano Pacífico, vivir aventuras extremas en sus volcanes, selvas tropicales y cascadas, además de conocer la interesante cultura que los caracteriza”.

La reanudación de vuelos de esta empresa llega a dos semanas de una apertura total de fronteras aéreas a todos los países del mundo por parte de Costa Rica y prevista para el 1.° de noviembre, según indicó el ministro Segura el viernes.

De acuerdo con el jerarca, se mantendrán los requisitos de aportar la prueba PCR con un resultado negativo, así como llenar el formulario de Salud y contratar un seguro médico.

Además, conforme esa previsión, a partir de mañana, los costarricenses que regresen al país no recibirán la orden sanitaria que los manda a confinamiento, si presentan una prueba con resultado negativo realizada en las últimas 72 horas, independientemente del tiempo que hayan estado fuera del país.

Llegada este domingo del primer vuelo de Aeroméxico luego de la interrupción de operaciones por la pandemia en marzo. Vista de parte de los 100 pasajeros en ese desplazamiento a su ingreso a la sección de Migración en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. Fotografía: ICT para LN.

Segura agregó ese día que el anuncio de apertura de frontera además viene acompañado de la confirmación de nuevas operaciones aéreas pues ese viernes la aerolínea de bandera nacional Volaris anunció el reinicio de operaciones el 23 de noviembre, lo que reactivará las conexiones a Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Los Ángeles, Washington, Nueva York, Ciudad de México y Cancún.

Además, la línea aérea acompañó el anuncio con descuentos de 70% en todas sus tarifas para viajar desde Centroamérica.

En tanto, la empresa estadounidense United dio a conocer que pasarán de cuatro a siete vuelos semanales, incluidos destinos como Denver, Los Ángeles y San Francisco.

A finales de setiembre, la aerolínea KLM también tenía previsto la reactivación de sus operaciones al país el 27 de octubre con una escala en el Juan Santamaría, en Alajuela, y destino final el Daniel Oduber, en Liberia, Guanacaste; explicó Álvaro Vargas Segura, director de Aviación Civil.

Por otra parte, Air France, empresa hermana de KLM, estaría retomando sus traslados aéreos desde París, a partir del 27 de octubre con tres vuelos directos los días martes, jueves y sábado, que aterrizarían en el Juan Santamaría a las 6:30 p. m. y que luego partirían a las 10:15 p. m. rumbo al aeropuerto internacional Charles de Gaulle, en París.

La aerolínea suiza Edelweiss volvería a partir del 30 de octubre con tres vuelos directos por semana (martes, viernes y domingo) entre Zúrich y el Juan Santamaría con cada vuelo aterrizando en esa terminal a las 7 p. m. y con un despegue a las 9 p. m. de regreso a Suiza.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.