El País

Aeropuerto Juan Santamaría cerca de recuperar tráfico de pasajeros prepandemia

Incorporación de dos nuevos operadores durante la pandemia fue fundamental para percibir esta recuperación de cifras

El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), está cerca de recuperar el tráfico de pasajeros registrados antes de la pandemia de covid-19, pues en agosto del 2022 se contabilizaron 406.226 viajeros entrantes y salientes, lo que representa el 95% del mismo mes del 2019, antes de la pandemia.

De acuerdo con Aeris, gestora de la terminal aérea, las cifras de este año son optimistas y demuestran que el aeropuerto avanza en su recuperación. Durante los primeros ocho meses del 2022 la gestora registró un promedio mensual de 396.373 ingresos y salidas, mientras que en el mismo periodo del 2021 registró 238.515.

“Hemos trabajado en conjunto con las autoridades del Gobierno para que la recuperación económica mediante el turismo sea una realidad (...). Clave de esto, han sido los esfuerzos que se realizan para garantizar una experiencia de viaje segura al pasajero”, comentó el director general de Aeris, Ricardo Hernández.

Por su parte, el ministro de Turismo, William Rodríguez, aseguró que el alcanzar en el 2023 las cifras de visitación del 2019 es uno de los propósitos principales del Instituto Costarricense del Turismo (ICT).

“Estas cifras son coincidentes con la sólida recuperación del tráfico aéreo de pasajeros que ha reportado la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), y son excelentes noticias antes de entrar en los trimestres de otoño e invierno en nuestros principales mercados emisores localizados en el hemisferio norte, meses que son tradicionalmente nuestra temporada alta de llegadas de turistas”, agregó Rodríguez.

Según Aeris, la incorporación de dos nuevos operadores durante la pandemia, en julio del 2021, fue fundamental para percibir esta recuperación de cifras. Las dos aerolíneas son Frontier, que actualmente ofrece vuelos hacia Miami y Orlando y en noviembre inaugurará la ruta San José - Atlanta, e Iberojet, que fortalece las conexiones con Europa y los viajes directos a Madrid, España.

La última compañía anunció en julio del 2022 un incremento de tres vuelos semanales directos a la capital española, producto de la alta demanda durante su primer año de operaciones.

Actualmente en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría operan 23 aerolíneas a 33 destinos y durante la pandemia se integraron nuevas rutas directas; entre ellas: Cartagena y Medellín (Colombia) y Quito (Ecuador), todas ofrecidas por Avianca desde marzo del 2022. Así como la ruta directa hacia Denver, Colorado (Estados Unidos) que inicio su operación en diciembre del 2020 con United Airlines.

El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), está cerca de recuperar el tráfico de pasajeros registrados antes de la pandemia de covid-19. (Rafael Pacheco Granados)
Fátima  Jiménez

Fátima Jiménez

Periodista multimedia encargada de Nuevos Formatos. Graduada de la UIA, actualmente cursa un técnico en Criminología. Se unió a La Nación en 2021, donde trabajó en las secciones de Sucesos, Mundo, No Coma Cuento y Viva. Ganadora de la categoría Documental en el RE@CH Media Festival 2017.

LE RECOMENDAMOS

Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

A pesar de que el padrón del Frente Amplio (FA) solamente tiene 5699 afiliados inscritos, en la convención nacional para elegir los candidatos y candidatas a las diputaciones solamente llegaron 1694 personas, es decir, un 30% del padrón.
Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

Fiscalía de Narcotráfico pide investigar a viceministro de Seguridad por acción que habría favorecido a presuntos narcos

Viceministro Manuel Jiménez Steller será investigado por el presunto delito de procuración de impunidad, tras haber firmado una solicitud de sobreseimiento en favor de seis investigados por narco cuando ejercía como fiscal en Limón.
Fiscalía de Narcotráfico pide investigar a viceministro de Seguridad por acción que habría favorecido a presuntos narcos

‘El chef más viral de Costa Rica’ vivió dolorosa recuperación tras operarse la nariz: ‘Los que se hagan esto por estética están locos’

El reconocido chef Sebastián Jara, creador del restaurante Comida XL, sufrió insomnio y molestias durante varios días.
‘El chef más viral de Costa Rica’ vivió dolorosa recuperación tras operarse la nariz: ‘Los que se hagan esto por estética están locos’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.