Al Ejecutivo le falta tacto en muchos temas

Libertarios están molestos por ataques del Gobierno y del PLN. “Si estamos en una alianza, nos nos ataquemos, unos a los otros, como locos”, advierte.

EscucharEscuchar
Al Ejecutivo le falta tacto en muchos temas - 1 (Rafael Pacheco)







¿Qué es lo que está pasando con los libertarios? ¿Por qué están tan quisquillosos?

Es que aquí hay fuerzas superiores que no entienden el manejo. Se habla de una alianza. Una alianza son amigos. Una alianza es de grupos, es de ideas. No podés atacar a la alianza apenas se descuida.

¿Quiénes no son amigos en la alianza a favor del TLC?

Hay algunas cosas que no las entienden, ni las leen bien.

“Vea qué clase de detalle: pregunto: ¿mezquindad?, ¿falta de tacto?, ¿alianza?, ¿qué es? Cómo un proyecto que hace un mes lo presentó Mario Quirós para que la Caja se haga cargo del 100% de la maternidad, no lo convocan por una solicitud de don Mario, sino que hacen un proyecto, que dicen que es del Ejecutivo. ¿Esa es una buena forma de trabajar con una alianza?”.

¿Será que ustedes son muy susceptibles?

No, aquí hay que ser realistas.

“Yo no he visto que ataquen a Lorena Vásquez (diputada del PUSC) como lo hicieron con don Mario Quirós ( una legisladora del PLN le endosó el atraso en varios proyectos ). Yo no veo que le quiten el uso de la palabra, como lo hicieron la semana pasada con Mario Quirós (quiso defender una moción presentada por otro legislador) .

“Aquí se trajo la Ley de penalización de la violencia doméstica y ni siquiera la alianza nos prestó cuatro firmas para llevarla a consulta a la Sala Constitucional”.

¿No será que ustedes se hacen las víctimas?

No, somos realistas.

¿Van a seguir un día sí y otro no? ¿No era el Movimiento Libertario el principal defensor del TLC y de las leyes paralelas?

¿Cómo? Le hago un recuento de hechos.

“Hace dos años le solicitamos a la Procuraduría si se podía aplicar el referendo y Liberación dijo que la figura del referendo no iba.

“Nuestro partido le dijo a Abel Pacheco que enviara el TLC aquí, pero lo engavetó dos años. Les dimos el mecanismo de mandar proyectos (paralelos al TLC) a comisiones especiales y les hemos dado el mecanismo del 41 bis ( artículo del Reglamento del Congreso para fijar plazo de votación a los proyectos ).

“¿No será que todo lo que huele a Movimiento Libertario le zafan la tabla, le zafan la mano?”.

¿No será que ustedes están muy a la defensiva?

No, no. ¿Cuántos proyectos nos han pasado a nosotros? Más bien, derogaron un proyecto del Movimiento Libertario, el único ( se refiere a que se aprobó en primer debate que el Día de la Madre se vuelva a celebrar el 15 de agosto ). ¿Eso es una alianza?

Pero el Gobierno ha enviado proyectos pedidos por ustedes...

¿Cómo cuáles?

Precarios (un proyecto para titular tierras)...

Es una falta de respeto, ni siquiera al jefe de fracción le consultaron si se podían enviar esos proyectos. ¿No es una falta de tacto?

¿Que está pidiendo el Movimiento Libertario al Gobierno? ¿Un trato especial?

Un trato igualitario, donde nos respetemos todas las partes por igual. Segundo, que si estamos en una alianza, no nos ataquemos unos a los otros, a lo loco. Que tengamos tacto.

“No pedimos nada, solo respeto, diálogo y mucha tolerancia”.

Respeto, diálogo y tolerancia ¿En qué consiste?

Yo no veo que ataquen aquí a don Jorge Eduardo Sánchez, a Lorena Vásquez, o a otro diputado socialcristiano. Son ataques directos a don Mario Quirós (libertario).

¿Están pidiendo que cesen los ataques del PLN?

Más que cesen lo ataques, que nos sentemos y veamos qué es lo que tenemos en mano. Si quieren hacerlo, están su derecho, pero me parece que falta un poco de tacto.

¿De quién es la falta de tacto?

Del Ejecutivo.

¿En qué se refleja?

En que no están los 38 votos.

La alianza pro TLC es la que debe dar el ejemplo de unión...

Tampoco me puedo volver un cubo. Por estar en la alianza, no me puedo aguantar cualquier atrocidad.

¿Qué propone el Movimiento Libertario para salir adelante con las leyes paralelas al TLC?

Seguir insistiendo en un acuerdo político.

¿En qué sentido?

Que el Presidente de la República busque a los partidos de oposición y les diga: ¿hay o no posibilidad de llegar a un acuerdo?

¿En qué consistiría ese acuerdo?

Puede ser que dejemos la agenda de implementación para después del 7 de octubre y nos aseguremos, calendario en mano, que hay tiempo suficiente para aprobarla. La otra es que nos dejen avanzar y dictaminar algunos proyectos.

“Si eso no funciona, que el grupo de los 38 nos unamos para pensar en la aplicación del 41 bis como está”.

¿Sin la interpretación de Pacheco?

Sin la interpretación.

“Otra propuesta nuestra es que hagamos un único proyecto en donde se incorpore lo mínimo a lo que se comprometió Costa Rica en el TLC.

“Otra, es que cojamos un tratado de los que están en el plenario y le apliquemos a rajatabla lo que dice la Constitución de que los convenios no requieren mociones. Lo mandamos a la Sala a ver qué dice”.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.