El País

Ampliación del bulevar de la avenida central se extenderá desde este 4 de noviembre hasta abril

Obra en la capital costará al menos ¢886 millones. Consta de dos etapas: la primera de calle 13 a la 21 y, la segunda, de calle 9 a la 13

EscucharEscuchar

La ampliación del bulevar de la avenida central de San José se inició este 4 de noviembre en la calle 13, específicamente, en la esquina sureste de la Asamblea Legislativa. La obra se ejecutará en dos etapas y estaría concluida en abril del 2025.

De acuerdo con el alcalde josefino, Diego Miranda, la construcción tendrá un costo de poco más de ¢886 millones. No obstante, La Nación consultó en setiembre y el ayuntamiento respondió que el presupuesto original asignado para esta ampliación era de ¢975 millones.

En este monto se incluyeron poco más de ¢862 millones adjudicados para la licitación y ¢112 millones “contemplados para hacerle frente a la materialización de riesgo y contingencias usuales en proyectos de este tipo y para reajustes de precios en el futuro”, respondió entonces el gobierno local.

Bulevar Avenida Central Asamblea
La ampliación del bulevar de la avenida central inició este 4 de noviembre. Municipalidad de San José asegura que la obra, que consta de dos etapas, estará lista en abril del 2025. (Alonso Tenorio)

Este proyecto, que según el ayuntamiento busca mejorar la movilidad peatonal y vehicular, contará con un eje mixto (para vehículos y personas) que comprende las calles de la 9 a la 13 y un eje solamente para peatones que va de la 13 a la 21. Se trata de una obra de 8.500 metros cuadrados de construcción.

El plan es ejecutarlo en dos etapas, la primera, considerada “peatonal”, se llevará a cabo entre noviembre y marzo; comprenderá de la calle 13 a la 21, que van de la Asamblea Legislativa hasta barrio La California (por el bar La Flota). Se instalarán bancas, basureros, parqueos para bicicletas, entre otros.

La segunda etapa es la de uso mixto y se realizará entre la calle 9 (por el conocido restaurante Chelles) y la13 (por el Museo del Jade). Esta comenzaría en marzo del 2025 y terminaría en abril del mismo año. Según el alcalde de San José, esta fase considera la ampliación de aceras, además de nueva señalización horizontal y vertical.

Dayana Marín, gerente de Provisión de Servicios de la Municipalidad, aseguró que el proyecto incluirá mejoras en la red pluvial.

Los trabajos se inician con ocho meses de retraso, informó este lunes el ingeniero Luis Víquez, del consorcio Pedregal, empresa encargada de la ampliación.

El bulevar de la avenida central, cuyo nombre oficial es Avenida Rogelio Fernández Güell, se construyó en 1976. Inicialmente comprendía desde la calle 14, al costado norte del Hospital San Juan de Dios, hasta el antiguo Chelles, punto desde el cual se realizará la nueva ampliación.

En el 2008, la Municipalidad también convirtió el trayecto de la avenida 4, entre el parque de la Merced y la iglesia de la Soledad, en vía exclusiva para peatones, informó La Nación.

El periodista Diego Bosque colaboró con la información.

El 18 de agosto de 1976 inició la construcción del bulevar de la avenida central de San José. Foto: Rodrigo Montenegro (Reproducciones Archivo GN Marvin Caravaca.)
Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.