La estructura de cemento y acero ubicada sobre el río Tiribí, entre San José y Escazú, en la ruta 167 y más conocida como puente de los Anonos, será reconstruida y ampliada a dos carriles este año.
La obra fue adjudicada por el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) a la empresa Constructora Dimón S. A.
El anuncio oficial fue insertado el pasado 29 de noviembre en el diario oficial La Gaceta y el costo de los trabajos será de $471.740 (¢163 millones al tipo de cambio actual). El plazo de ejecución es de 100 días naturales, que no incluyen las jornadas no laboradas por mal tiempo.
El puente de los Anonos, construido en 1930, ha generado noticias no solo por los inconvenientes que produce en horas pico a los conductores que entran y salen de San Rafael de Escazú, sino como escenario de numerosos suicidios.
El paso actual incluye una cercha de acero continua de 105,15 metros de longitud que deberá ser ampliada a dos vías, con calzada y aceras para brindar un mejor servicio tanto a conductores como a peatones.
El viceministro de Obras Públicas, Ricardo Cordero, se mostró satisfecho por la adjudicación y explicó que se está en la etapa de la elaboración del contrato, para luego ser refrendado por la Contraloría General de la República.
Añadió que en caso de que no se presente ninguna apelación sobre este proyecto, el inicio de los trabajos se tiene previsto para abril próximo.
La importancia de la ampliación del puente se debe a que es la segunda ruta de ingreso al cantón de Escazú. Los trabajos permitirán una circulación fluida en horas de alto tránsito.
Cordero añadió que en promedio cada día pasan por allí 36.000 vehículos.
"En este momento Escazú solo tiene una entrada y el problema de la (autopista) Próspero Fernández son los enormes congestionamientos que sufre diariamente. Además, en este momento los Anonos, tal y como está, es otro cuello de botella que esperamos solucionar".
También se espera incrementar la capacidad de carga de la superestructura, dijo Cordero.