El País

¿Qué es un aneurisma cerebral y cómo prevenir?

En Siéntase Pura Vida hablamos de este tipo de abultamiento en los vasos sanguíneos, sus factores de riesgo y cómo hacer para evitarlos

EscucharEscuchar

Los aneurismas cerebrales son una de las condiciones cerebrovasculares más complicadas y, en caso de ruptura, pueden ser letales en cuestión de minutos.

“Una ruptura de un aneurisma es catastrófico, es mortal si no se atiende rápidamente. En el cerebro, como los vasos sanguíneos son tan pequeños, no hay espacio para nada más. Si se rompe uno, la sangre saldrá del cauce donde debería estar”, explicó el cardiólogo Manuel Antonio Vindas Villarreal.

Sin embargo, hay formas de prevenir y controlar esta condición y evitar una ruptura. Por eso, en Siéntase Pura Vida daremos una mirada hacia los aneurismas cerebrales y los que surgen en otras partes del cuerpo. Lo haremos de la mano de Vindas y de documentos de la Asociación Estadounidense del Corazón.

Las aneurismas cerebrales: qué son y cómo prevenirlas
0 seconds of 3 minutes, 49 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Diabetes: ¿Qué es y cómo prevenirla?
04:58
00:00
03:49
03:49
 
Las aneurismas cerebrales: qué son y cómo prevenirlas

Un aneurisma es un abombamiento o “bulto” anormal en las paredes de un vaso sanguíneo. Vindas lo definió como una debilidad de la pared del vaso sanguíneo, generalmente en las arterias. Esta debilidad hace que se pierda la rigidez necesaria y que continúe creciendo. Si el crecimiento persiste el bulto podría terminar por romperse.

La circulación sanguínea, especialmente si se tienen una presión arterial mal controlada, puede hacer que ese bulto o ensanchamiento se estire y estire hasta romperse y causar que la sangre se derrame por fuera del vaso sanguíneo.

Como hay vasos sanguíneos que recorren todo el cuerpo, pueden darse aneurismas en todo el organismo. Pero los más comunes son los cerebrales y los de aorta, la arteria principal (normalmente se dan en el tórax o estómago). También pueden darse en arterias periféricas, pero allí son más raros.

Una ruptura en un aneurisma de aorta es igual de letal que en el cerebro.

“Un ser humano tiene unos cinco litros de sangre. Y si se rompe en cuestión de minutos se pueden perder. Por eso, es clave la acción rápida”, destacó Vindas.

No todas las personas desarrollarán un aneurisma ni todas las que lo desarrollan están en riesgo de ruptura. Esto es importante, porque algunos aneurismas pueden no causar síntomas. Es decir, es posible desconocer que se tiene un aneurisma, incluso, si es grande.

Entre quienes sí presentan síntomas, estos pueden variar según el lugar. Frecuentemente se observa dolor e hinchazón con una protuberancia.

Si está expandido, el aneurisma puede presionar nervios y provocar visión doble, vértigos o dolores de cabeza. Algunas pueden ocasionar zumbidos en los oídos.

Los síntomas cambian si el aneurisma se rompe, pueden presentar dolor, presión arterial baja, frecuencia cardíaca rápida y mareo.

Una composición fotográfica. A la izquierda, un aneurisma cerebral con una lupa que magnifica el área afectada. A la derecha, el logo de la sección Siéntase Pura Vida.
Las aneurismas cerebrales son bultos que se forman en las paredes de los vasos sanguíneos del cerebro. Si esta se revienta puede ser letal. (Composición fotográfica hecha con una ilustración de Shutterstock)

Aunque nadie está exento del todo, existen factores de riesgo a tomar en cuenta:

  • Historia familiar; en algunos casos hay componentes genéticos y hereditarios.
  • Arterioesclerosis.
  • Tabaquismo.
  • Hipertensión mal controlada.
  • Algunos traumas o infecciones.
  • Edad avanzada.

El aneurisma de aorta en el abdomen se presenta en un 1% de la población, pero en los hombres fumadores de 65 años el riesgo sube a 8%.

Una comunicación constante con el médico o el centro de salud es necesaria para saber si hay riesgo y hacer estudios para confirmar o descartar. El tratamiento, en caso de tenerla, varía según el paciente.

Hay acciones que pueden minimizar el riesgo de aneurismas:

  • Controle la presión arterial.
  • Coma frutas y verduras.
  • Haga ejercicio regularmente.
  • Mantenga su colesterol en un nivel saludable.
  • No fume, y si lo hace, déjelo de inmediato.

Vindas dio varias claves para evitar que un aneurisma se rompa. La primera es el monitoreo: estar en chequeos una vez al año determinará si este defecto creció más.

El cardiólogo ejemplificó que en el abdomen ya es de preocupación cuando sobrepasan los 5,5 cm, porque normalmente la aorta tiene 2 cm de circunferencia. Se considerará un crecimiento rápido si se superan los 0,5 cm por semestre. En el cerebro, esta alerta se da cuando se sobrepasan los 7 mm.

Hay tres claves que pueden utilizarse para que el aneurisma no crezca:

  • Tener la presión arterial bien controlada.
  • Tener los niveles de colesterol y triglicéridos normales.
  • No fumar.

El cardiólogo dio “banderas rojas” que convierten en urgencia una llamada al 911:

  • Pérdida súbita del estado de conciencia, especialmente si se tuvieron dolores de cabeza anteriormente.
  • Desmayos.
  • Dolor en su estómago o espalda, que es muy fuerte y no desaparece.

Siéntase Pura Vida y hable con su médico para ver si le indica algún estudio para saber si tiene aneurismas. Si ya tiene, sepa vigilar y mantener su balance de presión arterial y lípidos pues esto minimizará el riesgo de ruptura. Un buen control puede salvar su vida.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Abogado relata detalles de la relación de noviazgo entre su cliente y la modelo Rashab García
Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Diputada del partido de gobierno anuncia su voto a favor de Rodrigo Arias

Una diputada del partido de gobierno anunció este martes su decisión de votar a favor de la reelección de Rodrigo Arias en la presidencia de la Asamblea Legislativa.
Diputada del partido de gobierno anuncia  su voto a favor de Rodrigo Arias

Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

Los jugadores del Deportivo Saprissa reclamaron por la acción que se dio en el partido contra Cartaginés.
Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.