El País

Aresep anuncia rebajas en gasolinas, diésel y gas de cocina

La Aresep aprobó rebajas en los precios de los combustibles de mayor consumo en Costa Rica. Descubra cuánto se ahorrará a partir de la próxima semana

EscucharEscuchar
Presas en General Cañas
Autopista General Cañas el pasado 5 de marzo. La Aresep prevé que estos ajustes empiecen a regir en el transcurso de la otra semana. Fotografía: (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) aprobó este viernes una importante rebaja en el precio de los combustibles de mayor consumo en el país.

La gasolina súper pasará de ¢682 ¢673 (-¢9), la gasolina regular de ¢671 a ¢642 (-¢29) mientras el diésel cambiará de ¢592 a ¢569 (-¢23)

El gas para cocinar (en presentación de cilindro de 25 libras) bajará de ¢7.694 a ¢7 535 (-¢159).

El ajuste aprobado en el precio de los combustibles corresponde al estudio extraordinario de marzo de 2025 (RE-00021-IE-2025). La rebaja contempla los embarques gestionados por la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) entre el 14 de febrero y el 13 de marzo de 2025.

En el caso de las gasolinas y el diésel, la reducción beneficiará a cerca de 1,9 millones de usuarios, es decir, propietarios de vehículos destinados al transporte público y privado.

En cuanto al gas, el ajuste favorecerá a unos 800.000 usuarios de cilindros en todo el país, lo que representa el 49% de los hogares nacionales, así como a pequeños comercios, como sodas y panaderías, que utilizan este producto principalmente en la preparación de alimentos.

Aresep ya inició el trámite de publicación ante la Imprenta Nacional, por lo que se espera que la rebaja entre en vigor la próxima semana, antes del inicio de la temporada de Semana Santa.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.