Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
00:24
00:24
Inician obras de túnel en los Hatillo
La construcción de un túnel en la intersección de los Hatillo 2, 3, 5 y 6, sobre la carretera de Circunvalación o ruta 39 se inicio este 30 de enero, informó el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi). Este es el último cruce con semáforos que interrumpe el flujo vehicular en esa vía, causando demoras de entre 5 y 10 minutos.
En la zona donde actualmente funciona el semáforo con giros en todas las direcciones, la primera fase de las obras incluirá limpieza, reubicación de servicios públicos, tala de árboles y la habilitación de carriles provisionales.
Según el Conavi, podría ser necesario regular el paso, aunque la intención es mantener el tránsito habilitado “salvo por breves cierres programados en horarios nocturnos o de madrugada para minimizar el impacto en los usuarios”.
Los trabajos se realizarán en una de las principales vías del área metropolitana en momentos en que las rutas alternas también están saturadas.
En un comunicado, el Conavi señaló que el propósito es que este paso a desnivel alivie la circulación de unos 65.000 vehículos diarios, reduciendo tiempos de viaje y costos asociados.
Debido al relieve de la zona y la presencia de una red sanitaria, se diseñó un paso deprimido o túnel en sentido oeste-este, que conectará avenida 36 de Hatillo 2 y 3 con Hatillo 5 y 6.
El tránsito por Circunvalación continuará en la parte superior sin interrupciones, con rampas de acceso y salida al trazo principal de la carretera.
El proyecto se extenderá 90 metros a cada lado del cruce, sumando un total de 180 metros lineales de paso deprimido.
Los diseños de este proyecto están coordinados con los de los intercambios viales de Hatillo 3 y 4, ya en operación, y Hatillo 7 y 8, en construcción desde octubre, para evitar conflictos en los extremos y garantizar una ejecución simultánea.
El nuevo túnel de Hatillo 2, 3, 5 y 6 contempla mejoras en aceras, pasos peatonales, drenaje pluvial y alumbrado público, en coordinación con la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL).
El Conavi destinará ¢4.270 millones provenientes del Fondo Vial para esta obra, que se espera concluir en 13 meses. Se prevé que el túnel esté habilitado para el primer trimestre de 2026.
Esta vista generada por computadora da una idea de cómo lucirá el túnel de los Hatillos, una vez concluido y en operación, lo que se prevé para el primer trimestre del 2026. Fotografía: Conavi (Conavi/Conavi)
Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.