Los dueños y el capitán de la embarcación Tiuna tendrán que pagar $668.000 (¢373 millones) por el daño ambiental provocado por pescar en aguas protegidas de la isla del Coco, Puntarenas.
Así lo dispuso el Tribunal Ambiental, que también ordenó al Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) cancelar la licencia de pesca para esa embarcación, de bandera panameña.
El atunero, con 280 toneladas de atun en sus bodegas, fue descubierto el 29 de enero en las cercanías de la isla por parte del Servicio Nacional de Guardacostas, funcionarios del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y de la organización ecologista Marviva. El capitán del barco es Ariel Bustamante.
Fernando Quirós, director del Área de Conservación Marina de la isla del Coco, dijo que la resolución les fue notificada ayer.
“Una parte del dinero se entregará al Servicio Nacional de Guardacostas y la otra va al fondo de parques nacionales y debe utilizarse de forma exclusiva para la protección y vigilancia de la Isla del Coco”, precisó Quirós.
Según el funcionario, lo ideal sería invertir ese monto en equipos de operación y en mantenimiento de embarcaciones que combaten la pesca ilegal en el parque.
Jorge Arturo Jiménez, director de Marviva, opinó que la sanción es un gran precedente e indicó que las embarcaciones de su organización luchan todos los días para evitar el saqueo de los recursos marinos.
Apelación. Víctor Herrera, uno de los abogados del Tiuna , adelantó ayer que apelarán el fallo pues, según alegó, el Tribunal tardó dos meses y 17 días en resolver, cuando solo disponía de dos meses.
Además, insistió, la embarcación no realizó labores de pesca dentro de la zona protegida de 12 millas, sino que estaba a poco más de 13 millas de la Isla del Coco.