El País

Auditoría señala pago indebido a los muelleros

Japdeva obligada a recuperar giro de ¢33 millones

La auditoría general de Japdeva ordenó a la administración del Fondo de Ahorro de los trabajadores que recupere ¢33 millones entregados como adelanto de indemnización.

El dinero lo recibieron 34 operarios de grúas pórticas y portacontenedores, quienes exigieron una compensación económica cuando se eliminó el pago de horas extras en noviembre del 2002.

Según el informe AU-122-2003, el dinero se giró pese a que el reglamento del Fondo no autoriza estos desembolsos.

Así las cosas, el documento recomienda a la junta administradora del fondo “que de inmediato realice las gestiones para que se proceda a la restitución de los dineros concedidos (...), con los respectivos pagos de intereses”.

Al respecto, el presidente ejecutivo de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva), Alberto José Amador, prefirió no dar declaraciones y se mostró molesto porque el documento llegó a manos “de terceros antes de que la junta directiva tomara una decisión”.

El informe, del cual La Nación tiene copia, señala que el Fondo se creó para promover el desarrollo personal de los trabajadores y no para otorgar adelantos de indemnización.

Pago improcedente

Por eso, agrega la auditoría, es necesario que varios funcionarios de Japdeva y su sindicato sean remitidos ante la Junta de Relaciones Laborales para que se determine si corresponde una sanción en su contra “por sus actuaciones a contrapelo de lo indicado por el reglamento del fondo”.

Ese sería el caso de los representantes sindicales ante el Fondo: Carlos Gibson y Jorge Mesén, y la delegada de Japdeva, Ileana Chávez.

También se remitiría ante la Contraloría General de la República al anterior presidente ejecutivo, Juan Ramón Rivera, quien gestionó el préstamo el 4 de abril.

Los ¢33 millones se distribuyeron como adelanto de indemnización en montos de ¢1 millón para 32 trabajadores y ¢500.000 para otros dos operarios.

El dinero se giró el 9 de abril con la advertencia de que cada empleado devolvería el préstamo cuando se aprobara la indemnización total, calculada en ¢163,3 millones. Sin embargo, la Sala IV resolvió el pasado 5 de agosto que un pago así es inconstitucional.

El vocero del sindicato, Daniel Murillo, alegó anoche que no conocía el informe y que la dirigencia gremial valorará la situación hoy en reunión extraordinaria.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.