El País

Bar pide auxilio a la Policía por antivacunas que exigió entrar sin código QR

‘Al negársele la admisión, sus intenciones escalaron, incitando odio en redes y amenazándonos a nosotros como comercio y a nuestros colaboradores’, denunció dueño

EscucharEscuchar
Estas son imágenes de la transmisión en vivo que realizó el cliente cuando no lo dejaron ingresar al establecimiento por no presentar el código QR. Foto: tomada de redes sociales

Un bar josefino solicitó asistencia de la Fuerza Pública, la noche de este jueves, para retirar a un individuo que amenazó con demandarlos por no dejarlo entrar sin presentar el código QR. Los hechos circularon en redes sociales ya que el sujeto, de apellido Albertazzi, transmitió el altercado por Facebook.

Los dueños del negocio, llamado NEON, también publicaron este viernes un comunicado para explicar lo sucedido.

“El día de ayer (jueves) tuvimos un incidente en las afueras del local: un sujeto quería entrar al restaurante sin contar con el código QR, el cual estamos solicitando a toda persona que desee ingresar. Al negársele la admisión, sus intenciones escalaron, incitando odio en redes y amenazándonos a nosotros como comercio y a nuestros colaboradores. Nos vimos obligados a llamar a la Policía para que nos colaborara retirando al sujeto”, comunicó el establecimiento, ubicado en barrio Escalante, San José.

Según la transmisión compartida por el ciudadano de apellido Albertazzi, quien también participó como representante del movimiento antivacunas en un reciente encuentro en la Defensoría de los Habitantes, el bar lo discriminó por no permitirle la entrada e incluso les manifestó que tomaría acciones legales. Él iba acompañado de la médica Jimena Campos, conocida por esparcir noticias falsas sobre las dosis contra la covid-19.

La Nación consultó a la Fuerza Pública por el incidente, pero no se obtuvo respuesta. Sin embargo, Marcelo Solano, director de la Policía Municipal confirmó la alerta que ingresó al 9-1-1, la cual fue atendida por el Ministerio de Seguridad.

Solano recordó que todos los locales se pueden reservar el derecho de admisión.

Los encargados de NEON explicaron que tomaron la decisión de solicitar el QR porque su negocio se ha caracterizado por ser un espacio seguro para la comunidad LGTBQIA+ (su público meta) y nunca va a tolerar ni aceptar amenazas o actos de violencia contra sus colaboradores y clientes, sin importar la motivación.

Además, argumentaron que confían en la importancia de la vacunación contra covid-19 y que por eso solo aceptan personas que acrediten sus dosis. Esta posibilidad quedó abierta para todos los locales del país desde este miércoles, pero algunos patentados han manifestado temor a posibles inconvenientes con clientes por su aplicación.

“En NEON creemos en las vacunas y hemos decidido implementar el código QR para brindar una experiencia más segura a todos nuestros clientes. Esto no va a cambiar por situaciones como la de ayer (jueves) o por las amenazas que seguimos recibiendo en redes”, detalló el negocio.

La obligatoriedad del QR fue impugnada ante el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda que acogió una medida cautelar provisionalísima. Los negocios pueden solicitarlo si desean operar al 100% de su aforo y los que no, continúan al 50% de capacidad.

José Andrés  Céspedes

José Andrés Céspedes

Fue periodista de Sucesos. Trabajó en La Nación desde el 2020 hasta el 2023. Graduado de periodismo en la UCR en 2022 y estudiante activo de la Licenciatura en Comunicación Estratégica de la UCR. Con experiencia en verificación de noticias falsas, coberturas de última hora, internacionales, temas laborales, migración y vivienda.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.