El País

Bomberos evalúan sistema contra incendios de Hospital de Geriatría

Especialistas inspeccionaron instalaciones, extintores y otros implementos antiincendios para determinar cómo responderían ante emergencia

EscucharEscuchar
Bomberos inspeccionaron Hospital de Geriatría
0 seconds of 1 minute, 49 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:49
01:49
 
Bomberos inspeccionaron Hospital de Geriatría

El Cuerpo de Bomberos comenzó este jueves una evaluación de dos días del sistema antiincendios del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Raúl Blanco Cervantes.

Los funcionarios emitirán un diagnóstico que establecerá si estas instalaciones reúnen los requisitos suficientes para la operación, así como para la evacuación de pacientes en caso de un incendio o sismo. El informe estaría listo en dos semanas.

La inspección obedece a una solicitud planteada por la Junta de Salud del Hospital y por la diputada Katherine Moreira Brown, presidenta de la comisión legislativa de Discapacidad y Adulto Mayor. La gestión se realizó ante la preocupación sobre el riego que representan las condiciones actuales del inmueble.

“No pretendemos que cierren el hospital, sino contar con las recomendaciones necesarias para implementar un plan de contingencia para una operación segura de las actuales instalaciones. Esto sería la base para que se establezca la declaratoria de emergencia para la construcción de la nueva sede”, explicó Amalia Vargas Rojas, colaboradora de la Junta de Salud del centro médico.

Cuatro personas, dos con camiseta del Cuerpo de Bomberos, toman nota durante la inspección.
Esta evaluación pretende determinar si el Hospital de Geriatría tienen las condiciones de seguridad para prevenir y enfrentar un incendio. (Hospital de Geriatría para LN)

El centro médico ya tiene una declaratoria de emergencia que constata que el inmueble no cumple con las disposiciones de la Ley 7600 (Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad) ni posee salidas de emergencias ante un eventual incendio o sismo.

En diciembre, tanto la diputada como la Junta de Salud presentaron ante la Sala Constitucional un documento con varias pruebas. En él se solicita ordenar a la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) la declaratoria de emergencia para la construcción de la nueva sede de este centro médico.

Asimismo, se presentan pruebas de hacinamiento, falta de especialistas y ausencia de infraestructura básica para la atención de las necesidades de los pacientes.

Este escrito se adicionó al recurso de amparo que se tramita en el expediente 23-015793-0007-CO contra la CCSS, el cual está en estudio.

El informe de Ingeniería de Bomberos se remitirá tanto a la Junta Directiva de la CCSS como a la Sala Constitucional como prueba para mejor resolver del amparo pendiente de resolución.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Chaves y ministra del Micitt denunciados por presuntas conversaciones sobre candidaturas a diputaciones

Declaraciones recientes de la ministra Paula Bogantes detonaron la querella.
Chaves y ministra del Micitt denunciados por presuntas conversaciones sobre candidaturas a diputaciones

Yashin Quesada quedó fuera de las transmisiones de fútbol en radio Columbia: ¿Qué sigue para el periodista?

El periodista Yashin Quesada no seguirá en las transmisiones de fútbol en radio Columbia tras la llegada de Claudio Ciccia.
Yashin Quesada quedó fuera de las transmisiones de fútbol en radio Columbia: ¿Qué sigue para el periodista?

Celso Gamboa hizo gestiones para entregar ‘información falsa’ sobre Johnny Araya a periodista de ‘La Nación’, afirma Fiscalía

En un segundo juicio, Celso Gamboa, Johnny Araya y Berenice Smith son señalados por presunto tráfico de influencias por hechos que habrían ocurrido en el 2016.
Celso Gamboa hizo gestiones para entregar ‘información falsa’ sobre Johnny Araya a periodista de ‘La Nación’, afirma Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.