
A lo largo del primer trimestre del 2025, la Policía de Tránsito decomisó 1.692 vehículos, pero 1.564 de estos (el 92%) eran motocicletas. Esto implica que diariamente se confisca un promedio de 17 motos en todo el país, a lo que se suma el retiro de 3.836 placas de este tipo de vehículos entre enero y marzo.
Según explicó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), 96 de los 174 fallecidos en carretera durante los primeros tres meses del año viajaban a bordo de una motocicleta.
En consecuencia, independientemente de quién tuviera la responsabilidad de los accidentes, la Policía de Tránsito ha aplicado controles viales como estrategia para intentar reducir la cantidad de decesos en carretera.
El subdirector de Tránsito, Martín Sánchez Agüero, detalló que sacar de circulación vehículos con irregularidades, sin revisión técnica, con conductores sin licencia o que no estén en condiciones de manejar, son parte de las medidas que ayudan a prevenir accidentes. Además, el funcionario explicó los principales motivos por los cuales se decomisan motocicletas.
“Le corresponde al Poder Judicial determinar responsabilidades, a la Policía de Tránsito le toca prevenir y sancionar en carretera; si un motociclista anda haciendo piruetas, se le va a sacar de la vía; si un conductor anda sin licencia, se le va a retener el vehículo; si un motociclista, un camionero o un chofer de bus circula la unidad sin inspección técnica, sin parabrisas, se le va a sancionar.
“Ese es nuestro trabajo, que parece solo de sanción, pero también es una forma de prevención. Como cuando sacamos de la carretera a un conductor ebrio: hay sanción, pero se generó prevención, porque dejarlo continuar podría provocar una tragedia”, ejemplificó el funcionario.
El primer trimestre del 2025 registra un aumento considerable en la cantidad de decomisos de motocicletas en comparación con el 2024, pues se pasó de 1.045 a 1.564 incautaciones.
LEA MÁS: Policía de Tránsito decomisa 30 motocicletas a conductores que hacían piruetas en Puntarenas
Se retiran más placas de carros que de motos
Aunque es mucho más común el decomiso de motos que de carros, la tendencia se revierte cuando se habla del retiro de placas.
Solo 124 de los 1.692 vehículos decomisados son automóviles; sin embargo, se han retirado las placas de 5.966 automotores de este tipo, las cuales quedaron en custodia del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi).
Este número es más elevado que las 3.836 placas de motocicletas confiscadas. Las restantes 119 matrículas decomisadas corresponden a vehículos de transporte público.
LEA MÁS: Caos en conducción de motocicletas desborda planteles del MOPT: 52.000 decomisadas
