El País

Calle de ‘la Cali’ estará cerrada durante 4 meses

Municipalidad de San José ejecutará reemplazo de carpeta y otras obras en vía que pasa frente a concurridos bares josefinos

EscucharEscuchar

El paso vehicular por la calle 21 entre la estación del ferrocarril al Atlántico y la avenida segunda de San José, estará cerrado durante los próximos cuatro meses, a partir del próximo lunes 27 de enero.

En ese sector conocido como “la Cali”, en barrio La California, donde operan concurridos bares, la Municipalidad de San José ejecutará labores de reemplazo de la carpeta asfáltica por una estructura de concreto, así como mejoras en las aceras, infraestructura pluvial, sanitaria y potable, además de bahías para carga y descarga en los comercios.

Cierre en calle 21.
Paso por 'la Cali' estará inhbilitado para el pso de vehículos a partir del próximo 27 de enero. (Google maps)

El alcalde de San José, Diego Miranda, explicó que la intervención mejorará no solo la circulación de vehículos, sino también el tránsito de peatones y el paisaje. La idea, dijo, es que estas obras complementen la ampliación del bulevar de la avenida central.

El proyecto tiene un costo de $1,4 millones y será ejecutado por medio del programa BID Cantonal del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Las obras deben estar listas a más tardar el 31 de mayo.

Las autoridades municipales explicaron que desde este lunes se ejecutarán obras preliminares que incluyen el movimiento de maquinaria, rotulación y topografía, pero el cierre total de la calle se realizará a partir del próximo lunes, cuando inicien los trabajos de perfilado y excavación. El tránsito peatonal se mantendrá habilitado.

Obras obligarán a cierre en calle de 'la Cali'
El cierre por 'la Cali' se mantendría hasta el 31 de mayo, informó la Municipalidad de San José. Foto: MOPT (MOPT)
Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.