El País

Cartago recibe a los romeros

Listo operativo de salud, seguridad y tránsito

Todo está listo para recibir a miles de fieles que llegarán hoy a manifestar su fe a la Basílica de Nuestra Señora de los Angeles, en Cartago.

"Estamos en pie de guerra", dijo ayer Maribel Castillo, coordinadora del comité interinstitucional que planifica la peregrinación, el cual se prepara para recibir a un millón y medio de personas por ser fin de semana. El año pasado, estimó, acudieron 1,2 millones.

"Este sábado a las 9 a. m. hay una ceremonia en la que todos los representantes de las instituciones que hemos trabajado en la organización nos pondremos en manos de Dios y la Virgen para realizar el trabajo", aseguró Castillo.

Las organizaciones involucradas son la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), Cruz Roja, Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos, Salud, Acueductos y Alcantarillados (AyA), Guías y Scouts, que aseguran estar preparadas para atender cualquier eventualidad.

Para recibir con nueva gala a los fieles, hoy a las 10 de la mañana, en la plaza de la Basílica, se celebrará la misa de "vestición" en la que se le cambiará el traje a la Virgen.

El padre y rector de esa parroquia, Germán Rodríguez, informó de que se cambia la ropa que está bajo el manto metálico. "Antes esto se hacía en forma reservada, ahora, se hace en presencia de los fieles. El color del traje por lo general es blanco, dorado o plateado".

Después de esta misa, habrá una pequeña procesión de la Virgen alrededor de la Basílica.

Mañana domingo 2 de agosto, cuando se conmemore el hallazgo de la imagen de La Negrita (en 1635), la misa oficial se efectuará en la Basílica, a las 10 a. m.

En el oficio religioso participará el presidente, Miguel Angel Rodríguez, miembros del Gabinete y representantes de los supremos poderes de la República.

Los actos de la solemne novena a la Virgen se iniciaron el 23 de julio y concluyen el 7 de setiembre.

Salud en alerta

El bienestar de los romeros lo garantizarán funcionarios de la Cruz Roja, Bomberos, AyA y el hospital Max Peralta de Cartago, entre otras entidades sanitarias.

El médico Guillermo Monge, del hospital de la provincia brumosa, aseguró que ese centro se encuentra en alerta verde (preventiva), desde las 7 a. m. de hoy hasta las 2 p. m. de mañana.

"El servicio de emergencias va a ser reforzado con tres médicos y la contratación de 12 enfermeras. Además, estamos coordinando con los demás hospitales que ya están en estado de alerta."

El Max Peralta también facilitará asistencia y medicamentos a los puestos de la Cruz Roja, ubicados en los siguientes puntos: a la altura de El Empalme; en Naranjo de Juan Viñas; entre Paraíso y Cartago, y en la escuela Los Angeles, detrás de la Basílica. (Véase infográfico.)

Aunada a la asistencia prehospitalaria, durante su caminata los romeros serán abastecidos de agua por dos camiones cisternas. Desde las 10 a. m. de hoy hasta las 2 p. m. del domingo, funcionarios de AyA repartirán el líquido a los sedientos peregrinos.

Las botellas o vasos desechables serán recolectados por los mismos repartidores.

También, a lo largo de la romería habrá basureros y voluntarios de Hogares Crea repartirán bolsas plásticas para depositar los desechos, informó Manuel Antonio González, del municipio cartaginés.

Para disminuir el volumen de basura y evitar enfermedades, González advirtió que están prohibidas las ventas de comida, bebidas y artesanías en los alrededores de la Basílica.

Poner orden

La seguridad de los romeros y el control de tránsito estará a cargo de los ministerios de Seguridad y del de Obras Públicas y Transportes.

276 inspectores y 21 motorizados, respaldados por 25 patrullas, 11 grúas y equipos de radar se encargarán de regular el tránsito, prohibir que los autos se estacionen cerca de la Basílica, evitar el cobro abusivo de tarifas y reubicar las terminales de buses.

En Cartago, la parada principal estará sobre las avenidas 1 y 5, calle 5; la de la capital se mantiene en el mismo lugar. Las tarifas autorizadas son ¢130 las busetas directas; ¢95 el servicio regular y, ¢165 el servicio nocturno.

Si viaja en su vehículo, las autoridades acordaron suspender el cobro del peaje de la carretera Florencio del Castillo desde hoy a las 6 p. m. hasta mañana a las 6 a.m.

Para garantizar la seguridad, este control vial será complementado por un intenso operativo de vigilancia policial interno y externo a la Basílica.

Se les recuerda a los romeros que la puerta norte será para entrada y salida. También se puede salir por la puerta frontal derecha. Las salidas de emergencia serán las puertas norte y sur.

Las personas que hacen su acto de fe de rodillas deben ingresar al templo por la puerta frontal del centro; si entra de pie, le corresponde la puerta izquierda.

Los policías le ayudarán a seguir estas indicaciones. También, vigilarán las paradas de autobuses y taxis, tanto en San José como en Cartago y estarán atentos a diluir las aglomeraciones que propicien disturbios o actos delictivos.

LE RECOMENDAMOS

Así es la casa donde un hombre encerró a mujer y dos hijos durante dos años en Cartago

Las ventanas de la casa en Cartago estaban cubiertas desde afuera para impedir el paso de la luz.
Así es la casa donde un hombre encerró a mujer y dos hijos durante dos años en Cartago

Huelga de taxis: esto es lo que debe saber para evitar las presas de este martes 18 de febrero

Taxistas protestarán este martes en varios puntos del país, pero la manifestación central afectará las principales arterias del área metropolitana.
Huelga de taxis: esto es lo que debe saber para evitar las presas de este martes 18 de febrero

La afición de Saprissa ya eligió: este es el favorito para reemplazar a José Giacone

El Deportivo Saprissa solo tiene tres victorias y es quinto en la tabla de posiciones luego de nueve partidos disputados.
La afición de Saprissa ya eligió: este es el favorito para reemplazar a José Giacone

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.