El País

Catedral metropolitana se convierte en Santuario Nacional

Idea nació porque el papa Francisco convocó este año dedicado a San José, explico arzobispo josefino

EscucharEscuchar
La misa que se celebró este martes por la celebración tuvo una gran afluencia de fieles. (Rafael Pacheco Granados)

La catedral metropolitana se convirtió desde este martes en Santuario Nacional en reconocimiento a su importancia histórica, cultural y, principalmente religiosa, dada la gran cantidad de fieles que se acercan cada año a elevar sus plegarias en este templo, ubicado frente al parque Central de San José.

“Son muchos los elementos que han llevado a esta designación de nuestra catedral como Santuario y espero, no pasen desapercibidos para los fieles”, comentó el arzobispo metropolitano monseñor José Rafael Quirós, luego de una procesión que salió de la iglesia de la Soledad, a las 9 a. m., y que culminó una hora después en la catedral.

La diócesis capitalina indicó que desde que el papa Francisco convocó este año dedicado a San José, el arzobispo conformó una comisión especial para programar lo que se realizaría durante este periodo. “Fue así que al reflexionar en la figura de José, desde la encarnación del Señor y su presencia en la vida de Jesús y María, consideró, luego de consultar al consejo presbiteral y de otras consultas, solicitar a la Conferencia Episcopal erigir la catedral como Santuario Nacional”, detalló.

“Además, a la catedral asisten muchas personas de todo el país a solicitar ser atendidos en el sacramento de la confesión, la visita al Santísimo y a elevar su plegarias a San José. A esto se une el centenario de la erección de la arquidiócesis, y todo lo que desde el punto de vista histórico significa San José para la provincia y el país entero”, agregó Quirós.

Placa por la designación de Santuario Nacional. (Rafael Pacheco Granados)

En el nuevo santuario se podrán organizar peregrinaciones de grupos o personas y venerar la imagen que se ubica en el altar de San José; una pieza de origen español que data de 1926. Precisamente, de acuerdo con el Derecho Canónico, esta designación se da a aquellos lugares que “por motivo peculiar de piedad, acuden en peregrinación numerosos fieles”.

La Conferencia Episcopal comunicó que el horario de misas en el nuevo santuario será de lunes a viernes a las 6:30 a. m., 8 a. m., 11 a. m. y 6 p. m. Mientras que los sábados será a las 11 a. m., 4 p. m. y 6 p. m., y los domingo a las 7 a. m., 9 a. m., 11 a. m., 12:30 p. m., 4 p. m. y 6 p. m. Además, el horario de confesiones será de martes a jueves de 9 a. m. a 11 a. m. y viernes de 3 p. m. a 5 p. m.

Asimismo, destacó que en el marco de la erección del Santuario, la culminación del año de San José y con ocasión del centenario de la arquidiócesis de San José y del centenario de la creación de la Provincia Eclesiástica de Costa Rica, monseñor José Rafael Quirós publicó este martes su segunda carta pastoral, titulada “Jesucristo Señor de nuestra historia”.

El documento, tomando a Jesucristo como centro, propone la figura de José como hombre fiel al plan de Dios, y desde ahí ilumina temas eclesiales, pastorales y sociales. “Hoy cuando mucho es teoría, racionalismo y muchas veces ideología, San José nos enseña que es desde la experiencia profunda de Dios que se debe actuar. Se excluye así todo pragmatismo irreflexivo”, explicó el arzobispo.

Previo a la misa se realizó una breve procesión con la imagen de San José, desde la iglesia de La Soledad, por el bulevar de la avenida 4, hasta la catedral metropolitana. (Rafael Pacheco Granados)
José Andrés  Céspedes

José Andrés Céspedes

Fue periodista de Sucesos. Trabajó en La Nación desde el 2020 hasta el 2023. Graduado de periodismo en la UCR en 2022 y estudiante activo de la Licenciatura en Comunicación Estratégica de la UCR. Con experiencia en verificación de noticias falsas, coberturas de última hora, internacionales, temas laborales, migración y vivienda.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.