El País

CCSS ya vacunó a 2.300 varones de 10 años contra papiloma

En últimas tres semanas se han inoculado más de 2.000 menores contra este virus de transmisión sexual

2.384 varones de 10 años ya recibieron su primera dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Así lo confirmó la Subárea de Vigilancia Epidemiológica de la institución este 3 de octubre ante consulta de La Nación.

Para obtenerlo, las familias interesadas en que sus niños reciban el fármaco deben solicitarlo en su área de salud.

Esta cifra representa 2.036 varones más de los 348 sobre lo que la CCSS informó el 13 de setiembre pasado. Las primeras dosis para esta población se administraron en julio pasado. Anteriormente, solo las niñas de esa edad podían recibir el biológico en la seguridad social; los hombres debían recurrir a la medicina privada.

Sin embargo, la Comisión de Vacunación y Epidemiología (CNVE) incluyó a los hombres en el esquema básico en febrero pasado. Con ese propósito, la Gerencia de Logística de la CCSS adquirió 50.000 dosis, que representaron una inversión de $526.535,25 (unos ¢274 millones).

La vacuna contra el papiloma humano consta de dos dosis que se administran con seis meses de diferencia. Desde mediados de 2024, los varones de diez años pueden obtenerla en la CCSS. Imagen con fines ilustrativos. (Rafael Pacheco Granados)

La seguridad social utiliza la vacuna Gardasil 4, de la farmacéutica MSD. El fármaco consta de dos dosis, que se aplican con seis meses de diferencia mediante una inyección intramuscular.

Este biológico protege contra los tipos 6, 11, 16 y 18 del VPH. Los tipos 6 y 11 son los causantes de aproximadamente el 90% de las verrugas genitales.

Por su parte, los tipos 16 y 18 son responsables de aproximadamente el 70% de los casos de cáncer de cérvix, del 75% al 80% de los tumores anales, del 70% de las lesiones precancerosas de vulva y vagina y del 75% de las lesiones precancerosas del ano.

En los hombres, la infección con VPH usualmente es más leve que en las mujeres; es más común no tener síntomas del todo y la lesión más común son las verrugas genitales. No obstante, algunos varones sí podrían experimentar tumores en el pene, ano o garganta y esta vacuna los prevendría.

En las primeras 37 semanas del año (que finalizaron el 14 de setiembre), el Ministerio de Salud había notificado 331 infecciones, de las cuales 63 (19,03%) eran en hombres.

Una de los mayores beneficios de vacunar a los hombres, es que la medida bajaría la transmisión a sus futuras parejas sexuales y esto reduciría todavía más los riesgos para lesiones en las mujeres.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

La Nación accedió al informe de autopsia que detalla las heridas que recibieron los primos cuando fueron ultimados dentro del bar Dude's en Heredia en febrero anterior.
Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

Copa Oro: Estos son los rivales que la Selección de Costa Rica enfrentará al mando de Miguel ‘Piojo’ Herrera

La Selección de Costa Rica jugará en la Copa Oro 2025, que se disputará en 14 estadios y 11 ciudades de Estados Unidos y Canadá.
Copa Oro: Estos son los rivales que la Selección de Costa Rica enfrentará al mando de Miguel ‘Piojo’ Herrera

Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

El Banco Popular (BP) anunció el cierre de seis agencias en el país como parte de un proceso de reorganización digital este jueves.
Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.