El País

Cédulas vencidas a partir de febrero del 2013 tiene vigencia hasta las elecciones presidenciales

Documentos son validos para todo tipo de trámites legales

EscucharEscuchar
Las cédulas que vencieron desde el 2 de febrero pasado tendrán validez por un año para todos los efectos legales. (Archivo)

Todas las cédulas que venzan entre el 2 de febrero del 2013 y el 2 de febrero del 2014 tendrán validez para realizar cualquier trámite legal hasta el mismo día de las próximas elecciones presidenciales.

Según la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y del Registro Civil las identificaciones tendrán vigencia tanto para el sector público como privado, incluidos trámites bancarios, hasta el 2 de febrero del 2014.

En cambio, aquellas personas cuya cédula de identidad haya vencido antes del 2 de febrero de este año tendrán tiempo hasta el próximo 2 de octubre para realizar la renovación y con ello poder votar en las elecciones del 2014.

El trámite para la renovación del documento no tiene costo alguno y es de forma personal.

Andrea González Mesén

Andrea González Mesén

Periodista, gemela, practicante de natación y apuntada a realizar cualquier artículo que conlleve riesgo. Amante del deporte, de la buena cocina, de los temas humanos que la lleven a conocer comunidades y a contar historias.

LE RECOMENDAMOS

Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

El Tribunal Penal de Hacienda rechazó este martes una solicitud de Natalia Gamboa, hermana y abogada de Celso Gamboa Sánchez, para obligar a la experiodista de La Nación, Mercedes Agüero, a revelar una fuente.
Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Este es el número y serie del premio acumulado del sorteo de chances del 29 de julio.
¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.