El País

Centros de acopio recogen víveres para afectados por tormenta tropical Sara

La CNE activó bodegas regionales en Cañas, Parrita y Osa para la recepción de donaciones

EscucharEscuchar

Las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Sara impactaron severamente parte del territorio nacional, con especial afectación en la provincia de Guanacaste. Familias han sido trasladadas a albergues mientras esperan asistencia humanitaria.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y diversas organizaciones coordinaron la recolección de víveres en centros de acopio establecidos en distintas regiones del país. Las bodegas regionales de la CNE en Cañas, Parrita, Osa y su sede central en Pavas, frente al aeropuerto Tobías Bolaños, permanecen habilitadas para recibir donaciones desde el viernes.

Según un comunicado de la CNE, las donaciones se organizan bajo el esquema de “diario completo”, que incluye alimentos básicos y paquetes de higiene diseñados para cubrir las necesidades de una familia. Este sistema agiliza la entrega de ayuda a las personas damnificadas.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) solicita diarios completos que deben ser entregados según la imagen.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) solicita diarios completos que deben ser entregados según la imagen.

La CNE solicita a las empresas privadas coordinar la recolección de diarios completos y llevarlos a los centros de acopio. Los requisitos incluyen datos de identificación del donante, descripción y valor estimado de los suministros donados, vigencia mínima de seis meses y la firma de un acta de donación al momento de entregar los productos.

Quienes deseen realizar donaciones económicas pueden hacerlo mediante los siguientes canales:

  • Sinpe móvil: 8855-1296
  • Banco de Costa Rica: Cuenta corriente en colones: 001-0091100-3 – IBAN CR45015201001009110031 Cuenta corriente en dólares: 001-0118281-1 – IBAN CR53015201001011828118

Para coordinar donaciones de diarios completos, es necesario enviar un correo a donaciones@cne.go.cr.

Empresas y organizaciones han establecido centros de acopio en diferentes zonas del país para ampliar la ayuda.

Durante este sábado personal voluntario y permanente de las estaciones de Bomberos del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber y Bagaces mantiene su apoyo con la distribución de alimentos a familias de comunidades aisladas como Las Lylas, Santa Clara, Consuelo, San Antonio y otros sectores de Quebrada Grande de Liberia.

El esfuerzo organizado ya colocó cerca de 100 diarios durante las últimas horas.

El personal voluntario y permanente de las Estaciones del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber y Bagaces ya entregaron cerca de 100 diarios a familias afectadas por la tormenta tropical Sara. Foto: Bomberos Costa Rica.
El personal voluntario y permanente de las Estaciones del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber y Bagaces ya entregaron cerca de 100 diarios a familias afectadas por la tormenta tropical Sara. Foto: Bomberos Costa Rica.

La empresa Gollo anunció que sus sucursales recibirán víveres. “Vos podés ayudar a quien más lo necesita”, comunicaron este sábado en sus redes sociales. La compañía coordinará la entrega de donaciones con la CNE.

El hipermercado Shoppers, en Zapote, recolectará víveres este 16 y 17 de noviembre junto con el Club de Leones. Se solicita la entrega de alimentos no perecederos, productos de limpieza y artículos de aseo personal.

La campaña del Hospital Geriátrico del próximo 18 de noviembre solicita pañales y productos de aseo personal.
La campaña del Hospital Geriátrico del próximo 18 de noviembre solicita pañales y productos de aseo personal.

El Hospital Geriátrico también habilitará un centro de acopio el próximo lunes 18 de noviembre. Las donaciones se recibirán en el área académica (tercer piso SIGA) y la Dirección General (primer piso de Hospitalización). Se requiere especialmente víveres no perecederos, productos de aseo personal y pañales para niños y adultos.

El Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA) realizará una campaña los días 18, 19 y 20 de noviembre en su sede central CFIA, Sala Guanacaste, Casa CIT. Los interesados pueden obtener más información a través del correo nsolano@cfia.cr o el número 2103-2226.

La Asociación de Guías y Scouts de Costa Rica, junto con gobiernos locales, desarrollará una campaña en Santiago del Monte, Liberia, San Ramón, La Virgen de Sarapiquí, Paso Canoas y Alajuela.

Finalmente, los exalumnos de la Universidad de Costa Rica solicitan la colaboración de la comunidad. Quienes deseen donar víveres pueden hacerlo en Proinsa, ubicada en Guachipelín de Escazú, de 10 a. m. hasta 4 p. m. Para más información, pueden comunicarse con Sergio Gutiérrez al 8992-2283.

La Asociación de Guías y Scouts coordina centros de acopio en localidades como Liberia, San Ramón y Sarapiquí. Foto: Facebook Asociación de Guías y Scouts
La Asociación de Guías y Scouts coordina centros de acopio en localidades como Liberia, San Ramón y Sarapiquí. Foto: Facebook Asociación de Guías y Scouts
Fiorella Montoya

Fiorella Montoya

Periodista. Se desempeña en la sección El Mundo y Breaking News. Graduada en 2020 de la carrera de Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.