El País

Chaves y Müller ‘mintieron’ sobre programa de educación sexual, denuncia el SEC

El sindicato adujo ‘ignorancia y cinismo’ por parte del mandatario y la exministra al reducir la educación a ‘simple erotismo y placer’

En la imagen, la exministra del MEP, Anna Katharina Müller a la izquierda, y, a la derecha, el presidente Rodrigo Chaves.
El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC) denunció que la exministra de Educación, Anna Katharina Müller, y el presidente Rodrigo Chaves, faltaron a la verdad sobre los contenidos del programa de educación sexual. (Fotomontaje La Nación/Fotomontaje La Nación)

El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC) sostuvo este sábado que la exministra de Educación, Anna Katharina Müller, y el presidente de la República, Rodrigo Chaves, faltaron a la verdad sobre los contenidos del programa de educación sexual, que llevaron a su eliminación de los planes de estudios el pasado 16 de enero.

En una publicación en redes sociales, el SEC acusó a ambos jerarcas de tergiversar la información y señaló que, con “ignorancia y cinismo”, redujeron la educación a “simple erotismo y placer”, fomentando la polarización política con fines electorales.

El 29 de enero, durante la conferencia de prensa semanal en Casa Presidencial, Rodrigo Chaves anunció que sacarán de las aulas la “perversión” de los Programas de Afectividad y Sexualidad Integral.

En el documento enviado por Müller al Consejo Superior de Educación (CSE) para solicitar la eliminación del programa, aprobado por mayoría, se argumenta que estos contenidos promueven un enfoque erótico que no le corresponde al Ministerio de Educación Pública (MEP). Además, el texto, al que tuvo acceso La Nación, advierte que su aplicación en las aulas podría malinterpretarse “en el marco del Código Penal”.

Según el SEC, los contenidos del programa fueron diseñados para cada nivel educativo, promoviendo el autocuidado, el respeto y la toma de decisiones informadas. En una lista, el sindicato detalló qué temáticas específicas se abordan en cada año lectivo:

  • Primer grado: cuidado del cuerpo, la higiene y cómo comunicar situaciones incómodas o peligrosas.
  • Segundo grado: respeto en las relaciones interpersonales.
  • Tercer grado: aprender a evitar la violencia y a cuidarse mutuamente.
  • Cuarto grado: estudiar los cambios corporales y la importancia de los hábitos saludables.
  • Quinto grado: cambios en la adolescencia enfocados en igualdad y equidad.
  • Sexto grado: procesos fisiológicos de reproducción y la formación de una familia.
  • Sétimo año: asumir la diversidad de manera respetuosa, en el marco de los derechos humanos.
  • Octavo año: derechos sexuales y reproductivos, evitando relaciones violentas.
  • Noveno año: fomentar la toma de decisiones informadas, la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos, así como el reconocimiento del abuso sexual.
  • Décimo año: se imparte la asignatura “Educación para la afectividad y sexualidad integral”, que permite a los estudiantes plantear sus dudas, con orientación de profesores de psicología. Se analizan estereotipos de género, métodos anticonceptivos y el papel de las instituciones en la defensa de derechos.

En su comunicado, el sindicato afirmó que la “perversión solo existe en la cabeza” del presidente Chaves y criticó la salida de la exministra Müller, subrayando que la educación pública sigue sumida en el caos.

Además, el SEC destacó que los programas educativos no son homogéneos, ni lineales, sino que se ajustan a las necesidades psicosociales, la edad y el nivel educativo de los estudiantes, abordando diversas asignaturas y enfoques.

Comunicado de prensa.
El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC) denunció a la exministra de educación Anna Katharina Müller y al presidente Rodrigo Chaves de tergiversar los contenidos impartidos en los programas de educación en afectividad y sexualidad integral del MEP. (SEC/SEC)

El Programa de Afectividad y Sexualidad Integral se impartía desde el 2012 y fue reformado en el 2017. Su malla curricular abordaba contenidos según la edad y nivel educativo de los estudiantes.

En primaria, se centraba en el autocuidado, la higiene, el respeto en las relaciones interpersonales, la prevención de la violencia y los cambios corporales durante la adolescencia. En secundaria, incluía diversidad de género, derechos sexuales y reproductivos, prevención de relaciones impropias, violencia en distintos ámbitos, métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual y embarazo adolescente.

A partir de décimo año, docentes de Psicología impartían contenidos sobre estereotipos de género, sexualidad en personas con discapacidad, experiencias coitales seguras, así como maternidad y paternidad responsables.

No obstante, el MEP anunció en un comunicado que el programa será reemplazado por el Estudio de Educación para la Paz y la Convivencia. Según la institución, este nuevo enfoque incluirá la prevención de embarazos en adolescentes, infecciones de transmisión sexual, decisiones con consentimiento, respeto en las relaciones afectivas, y paternidad y maternidad responsables.

“Este programa está alineado con los valores de nuestra sociedad y garantiza que los estudiantes reciban una educación sexual integral, sin sesgos ideológicos ni formación erótica”, reiteró el MEP.

Arianna  Villalobos Solís

Arianna Villalobos Solís

Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.