El País

Cierre del Parque Nacional Volcán Poás afecta de esta manera el comercio de la zona

Comerciantes cercanos del Volcán Poás sufren graves pérdidas por su cierre. Pese a la actividad volcánica, piden a los turistas visitar otras atracciones seguras en la zona para evitar una crisis económica

Volcán Poás, cerrado
Mayela Céspedes Sánchez, propietaria del restaurante Comidas Típicas Doña Mayela, invita a la población a seguir paseando por la zona y no abandonar del todo el comercio local. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Comerciantes de las cercanías del volcán Poás registran afectaciones en sus ingresos debido al bajo nivel de visitas de turistas nacionales y extranjeros en esta zona, a raíz del cierre del Parque Nacional desde el pasado 26 de marzo.

El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) ordenaron el cierre preventivo e indefinido del parque debido al aumento de la actividad volcánica, las recientes erupciones y el incremento de la sismicidad en la zona.

El Sinac afirmó que, en conjunto con el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), la Red Sismológica Nacional (RSN) y la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), mantienen un monitoreo permanente de la actividad del volcán. Las entidades dijeron que se reúnen periódicamente para evaluar la evolución del fenómeno y determinar posibles modificaciones a la medida.

Comercios de Poasito sufren una disminución en su actividad comercial debido al cierre del Volcán Poás.
0 seconds of 1 minute, 9 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:09
01:09
 
Comercios de Poasito sufren una disminución en su actividad comercial debido al cierre del Volcán Poás.

El alcalde de Poás, Heibel Rodríguez, dijo a La Nación que hay negocios que tienen más del 70% de afectación comercial.

Rodríguez aseguró que son cientos de restaurantes los golpeados por la disminución de turistas. No brindó un número estimado en el cantón de Poás, porque dijo que también hay negocios perjudicados que pertenecen al cantón de Alajuela.

“Hay cientos de personas (comerciantes) que su comida depende de que los turistas suban al volcán”, insistió el alcalde.

Gustavo Sobrado, dueño de la cafetería “Café Pura Vida”, en Poasito, en las faldas del volcán, dijo a este medio que sí está “sufriendo” debido a la disminución de visitas de turistas extranjeros en esta zona. “Se han bajado las visitas en un 80%”, calculó Sobrado.

Este comerciante agregó que están sobreviviendo con las visitas de los turistas nacionales, quienes llegan, mayoritariamente, los fines de semana. Sin embargo, los extranjeros no llegan debido al cierre del volcán. “Los turistas compran las entradas al volcán por internet, y si ahora abren la página, y no hay espacio, simplemente no vienen”, dijo Sobrado.

El viernes pasado, el Ovisicori informó que se ha registrado una leve disminución en la actividad del Volcán Poás.

Volcán Poás, cerrado
El ingreso al volcán está bloqueado desde dos kilómetros antes de la entrada. Foto: (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

El alcalde Rodríguez dijo que las noticias que hay sobre el volcán Poás “asustan más y más a la gente, para que no vengan”. Rodríguez llamó “a no causar tanto terror en la gente, porque eso está produciendo una crisis económica que no se justifica con lo que está sucediendo”.

Según Rodríguez, el volcán siempre ha tenido actividad volcánica dentro del parque, “pero en la zona hay muchos otros lugares que visitar”.

El alcalde estima que las personas se imaginan que “las cenizas están cayendo por todos lados, y eso no es así”. Aseguró que este martes por la mañana el volcán “estaba sin actividad, despejado, pero no había personas”.

Rodríguez afirmó que la disminución de turistas se puede percibir en carreteras donde antes era difícil circular, “y ahora no hay carros”.

Mayela Céspedes Sánchez, propietaria del restaurante Comidas Típicas Doña Mayela, ubicado a 10 kilómetros del volcán, hizo un llamado a los turistas a visitar la zona en este periodo de Semana Santa. A su restaurante, por ejemplo, no llegan las cenizas ni malos olores, y “no hay ningún peligro de venir por aquí”, según Céspedes.

Además del Parque Nacional, los locales destacan que en la zona hay otros atractivos turísticos, como miradores, cataratas, tours de fresas y café, y la laguna de Fraijanes, entre otros.

Julián Navarrete Silva

Julián Navarrete Silva

Periodista de Revista Dominical, con más de 10 años de experiencia. Cubrió la crisis política nicaragüense desde 2018 para el diario La Prensa y Divergentes. Ha publicado en Reportagen, Courrier International, Internazionale, El País, Connectas, entre otros medios internacionales.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.