El País

Colegio Científico de Pérez Zeledón: este es el secreto de su éxito en examen de admisión a UCR

En los últimos cinco años, este centro educativo se ha destacado en la lista de mejores promedios

El Colegio Científico de Pérez Zeledón ha mantenido en los últimos cinco años una posición de privilegio en la lista de las 50 secundarias con mejores promedios en el examen de admisión a la Universidad de Costa Rica (UCR).

La institución obtuvo el segundo puesto en los procesos de admisión 2019-2020, 2021-2022, 2022-2023 y 2023-2024. En tanto, en el periodo 2020-2021 ocupó la tercera posición.

Para Roberto Mora, ejecutivo institucional de dicho centro educativo, una parte fundamental del éxito radica en la meta clara que se fijaron hace cinco años: ser la secundaria con mejores resultados en las pruebas de ingreso a las universidades estatales.

“El propósito está claramente definido por un equipo de trabajo, se estimulan docentes y estudiantes sin descuidar su currículum”, contó Mora.

Parte de la estrategia, según comentó, es preparar a los estudiantes desde décimo año con clases semanales de comprensión verbal y matemática para que así cuenten con herramientas para cuando deban rendir la Prueba de Aptitud Académica (PAA).

Estas lecciones se imparten como una materia adicional al programa de estudio, lo que representa un esfuerzo extra para los alumnos.

“Los estudiantes pueden tener un poco más de tiempo para recrearse, pero aunque no dejan de tener esos espacios, son conscientes de que todos tenemos que esforzarnos para lograr los mejores resultados (...). Este es un servicio educativo para toda la comunidad, el padre de familia no invierte nada”, señaló.

Mora destacó la milla extra que dan los estudiantes, pues comentó que además de ser muy aplicados, todos provienen de zonas alejadas y deben dejar sus hogares y mudarse a vivir cerca del colegio para tener acceso a la educación científica.

Según el director, muchos jóvenes provienen de comunidades con bajo índice educativo a más de 150 kilómetros de distancia.

Colegio Científico de Pérez Zeledón
El Colegio Científico de Pérez Zeledón ha obtenido, en cuatro ocasiones, el segundo lugar entre los centros educativos con mejor promedio en el examen de admisión a la UCR. Foto: Cortesía

La intención de sobresalir en los exámenes de admisión viene desde el 2019, cuando el Colegio Científico de Pérez Zeledón alcanzó el primer lugar en las pruebas de bachillerato.

A partir de ese momento, pensaron en crear una estrategia considerando que los estudiantes necesitaban entrar a carreras STEM (relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemática) y que para ello eran necesarios puntajes altos en las pruebas de ingreso.

Roberto Mora explicó que a los docentes que imparten las clases de comprensión se les retribuye por este servicio. Indicó que para pagarles aprovechan cuando disponen de algún remanente de recursos, aunque la mayor parte se financia con donaciones de familias de egresados.

“Es un esfuerzo institucional de crear espacios importantes para que el docente incorpore en el proceso educativo, durante dos años, ejercicios de razonamiento lógico”, contó Mora, quien dirige este centro educativo desde hace 18 años. Lo visto en estas clases se incorpora en la evaluación.

Una de las ventajas con las que cuentan para mantener la excelencia es la posibilidad legal de contratar a su propio personal docente y administrativo, señaló el ejecutivo institucional.

Actualmente, este centro educativo tiene 19 estudiantes en undécimo año. Al igual que el resto de colegios públicos científicos, el de Pérez Zeledón realiza un proceso de admisión para los alumnos que se incorporan en décimo año.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

El 'Piojo' Herrera, técnico de la Selección de Costa Rica, se había declarado como un apasionado del chifrijo. Ahora, reveló más detalles de su curiosa fascinación culinaria.
El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.