El País

Colegio de Ingenieros y Arquitectos presenta propuesta para metro en San José

Proponen tres rutas entre Desamparados-Tibás, Alajuelita-Guadalupe y Curridabat-Uruca para un total de 29 kilómetros

EscucharEscuchar
(Video) MOPT estudiará propuesta de metro
0 seconds of 23 hours, 17 minutes, 50 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Mauricio Batalla, exministro del MOPT detenido
00:30
00:00
23:17:50
23:17:50
 
(Video) MOPT estudiará propuesta de metro

Construir tres líneas de metro que crucen la provincia de San José de este a oeste y de norte a sur resumen la propuesta que presentó este miércoles el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA).

La entidad entregó al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) un estudio de prefactibilidad para construir las tres líneas en un periodo de 10 años con un costo de $6.000 millones.

Las rutas planteadas son Curridabat–Uruca (10,8 km), Guadalupe–Alajuelita (10,3 km) y Desamparados–Tibás (8,2 km).

Rutas sugeridas para el metro de San José, según el estudio del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (Infografía)

El sistema tendría una gran terminal de intercambio en Plaza González Víquez, en San José, más otras estaciones a lo largo de los recorridos.

Olman Vargas, director ejecutivo del Colegio, dijo que un proyecto de este tipo requiere el compromiso de varios gobiernos, la implementación de proyectos complementarios y la participación del sector privado por el alto costo de la obra.

Uno de las iniciativas complementarias es la sectorización del sistema de transporte de autobuses, pues, la idea es que el metro se alimente de los buses.

El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) presentó este miércoles un estudio de prefactibilidad para la construcción de un metro en San José. (Cortesía del CFIA)

"Debe haber voluntad política, que dos o tres administraciones sigan la misma línea y que se siga un proceso bien planificado, por eso estamos pidiendo que lo incluyan en el Plan Nacional de Desarrollo y en el Plan Nacional de Transporte Público", afirmó Vargas.

Carlos Villalta, jerarca del MOPT, dijo que hay intención del Gobierno de inscribir esta idea en el Banco de Proyectos del Mideplan, pero aún deben estudiar el informe en detalle.

"Hay que analizarlo, tenemos todo un sistema de instrucción de proyectos en Mideplan y es algo que no es tan sencillo de resolver, hay una serie de variables que hay que considerar, pero me parece importante este estudio", comentó Villalta.

Desde 2012, el CFIA ha conformado varias comisiones con la intención de iniciar la construcción de un metro en el país, pero hasta ahora concluye un análisis de prefactibilidad y logra entregarlo al Poder Ejecutivo.

DEL ARCHIVO: El sueño de un metro en Costa Rica

Diego Bosque

Diego Bosque

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo.

LE RECOMENDAMOS

Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo 3 de agosto

Premio mayor del sorteo ordinario 4.861 es de ¢175 millones por emisión.
Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo 3 de agosto

¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

El querido expresentador de Teletica conversó con ‘La Nación’, luego de que muchas personas lo sugieran como reemplazo de Ítalo Marenco en 'Giros' de Repretel.
¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.