El País

Conozca lo que usted puede hacer por el bienestar de su perro

Algunas prácticas y precauciones que pueden ayudar a su mascota y mejorar la relación con ella

EscucharEscuchar
El 21 de julio es el Día Mundial del Perro, una efeméride iniciada en el 2004 para alertar sobre la gran cantidad de perros abandonados o los que aún están en un refugio a la espera de ser adoptados. Fotografía: Shutterstock (Shutterstock)

Este jueves 21 de julio es el Día Mundial del Perro, que recuerda a los humanos lo importante que son estos buenos amigos, que también merecen una vida digna, cuidados, seguridad y buena salud. Claro está que no todos tienen esa oportunidad, pues de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 70% de los perros en el mundo no tienen un hogar.

A pesar de esa realidad, es innegable que muchas, muchas, muchas personas encuentran en sus canes una fuente inagotable de amistad, fidelidad, confianza y compromiso.

En este día, se recomiendan algunas prácticas que podrían ayudar a ofrecer mayor bienestar a ese buen amigo.

Un traslado seguro en carro. Nunca lleve al perro en su regazo o suelto dentro de un vehículo mientras lo conduce, porque podría provocar un accidente por distracción o recibir una multa de ¢113.000. El animal siempre debería ir en el asiento trasero con un arnés y un adaptador para el cinturón de seguridad.

Una atención correcta en paseos. Si va con su perro a un paseo, nunca abra por completo la ventana del vehículo para evitarle un golpe si saca por completo la cabeza y luego la impacta contra una rama, una señal de tránsito, otro vehículo u otro objeto. Recuerde llevarle agua si son desplazamientos largos y detenerse en el trayecto para permitirle hacer sus necesidades. Nunca encierre a un animal en el vehículo con las ventanas cerradas porque podrían asfixiarse o sufrir un golpe de calor.

Déjelos en casa, no los lleve a la romería a Cartago. Llevar a su perro a la tradicional romería a la Virgen de los Ángeles que se realizará en los próximos días es un maltrato indirecto, tanto por la posibilidad de perderse como por la sobrecarga de estímulos sensoriales y el cansancio físico que soportan a lo largo de kilómetros y kilómetros rodeados de otras personas. Recuerde: la promesa es suya, no del perro.

Explorar nuevos senderos. Salir a diario de la casa a pasear es de las actividades favoritas de los perros. Esta será más placentera si usted lo lleva a descubrir nuevos caminos y sitios. Todo esto les brindará ocasión de cruzarse con otros perros, descubrir sonidos y olores distintos y, en general, reforzar su adaptación al exterior.

Tomar vacaciones juntos. Valore la posibilidad de vacacionar en un sitio de montaña o playa donde acepten perros. Las mascotas no deben siempre quedarse con amigos, familiares u hoteles para animales. Ir juntos podría constituir una estupenda aventura. Si usted disfruta las olas en el mar, nadar en sus aguas o correr sobre esa arena, ¿acaso no sería razonable que lo mismo le ocurra a su perro?

Ejercitarse juntos. Perros muy sedentarios suelen vivir menos, por ello, compartir actividad física adecuada puede ser una excelente forma de cuidar a su mascota y beneficiar su propia salud. Ponga en marcha actividades en su parque favorito u otro sitio donde usted y su mascota puedan correr, saltar y poner a prueba su destreza de forma que, poco a poco y sin presionar su resistencia, esa rutina deportiva sea parte de los paseos diarios.

Fuentes: Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica, MSD Animal Health, una división de la empresa Merck & Co. y Grupo Purdy Motor.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

El espectacular choque se dio durante la segunda fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo que se realizó en Parque Viva
Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

En su carrera deportiva el director técnico ganó un total de 25 campeonatos nacionales y 11 subcampeonatos
Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

Candidato presidencial del PLN habló sobre estos y otros temas trascendentales, como el levantamiento automático del secreto bancario y el Estado laico.
Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.