A partir del 11 de agosto y durante ocho meses, el consorcio Nemo administrará el balneario Ojo de Agua, ubicado en los cantones de Belén y Alajuela.
Así lo confirmó Paúl Zúñiga, presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop), dueño de Ojo de Agua.
Nemo tendrá que pagar por mes ¢7,7 millones y mantener el costo de la entrada en ¢600.
Durante estos ocho meses, el Incop hará un proceso de licitación para dar en concesión el balneario.
Este será el segundo intento por concesionar el parque pues el primero fue rechazado por la Contraloría General de la República.
El rechazo causó apuros en el Incop pues, con la concesión del puerto de Caldera, despidió a los 30 funcionarios de Ojo de Agua.
Por ello, el Incop tuvo que dar el parque en administración.
El consorcio lo integran Nemo de Costa Rica (con un 94% de las acciones), el Parque Acuático Galicia de El Salvador (5%) y el Parque Acuático Aguas Calientes de México (1%).
Juan Pablo Chaves, representante legal de Nemo, dijo que mejorarán la infraestructura del balneario, como la entrada principal, las piscinas y los restaurantes.
Atracción y cambios. También se creará una zona de playa, y por esto trasladarán los vestidores de los hombres.
"La consigna es lograr higiene, seguridad y diversión. Deseamos dar un giro al lugar", dijo Chaves.
Además, Nemo no podrá variar los flujos del agua que pertenece a Acueductos y Alcantarillados, pero sí podrá utilizar el líquido excedente para las piscinas, como lo hacía el Incop.
Ojo de Agua contiene un manantial del que afloran las aguas subterráneas del acuífero Barva.
Unas 80.000 personas entre Belén y Caldera en Esparza se abastecen con ese líquido, incluido el distrito San Rafael de Alajuela.
En 1932, el agua de Ojo de Agua abasteció a los habitantes de Puntarenas que ahora toman el líquido de Barranca y Monte Verde.
El terreno de Ojo de Agua abarca 12 hectáreas y pertenece al Incop desde 1953.