El País

Sol Cenital en Costa Rica: vienen días ‘sin sombra’ y lluvia de estrellas de las Líridas

De noche o de día, abril llega con dos fenómenos astronómicos para atizar la curiosidad y acercarse un poco al ritmo de los astros

Haga sus propias observaciones en Semana Santa con un experimento casero para apreciar cómo el Sol Cenital empequeñece las sombras. Esta imagen es del mismo fenómeno en 2017. Fotografía: (Jeffrey Zamora R)

En próximos días, en plena Semana Santa, Costa Rica será testigo de un fenómeno astronómico singular exclusivo de la región intertropical de la Tierra, cuando los rayos solares caen en un ángulo de 90 grados sobre la superficie, haciendo que las sombras se reduzcan al mínimo o incluso desaparezcan por completo al mediodía. Es el paso del Sol Cenital sobre nuestro país.

A diferencia de la creencia popular, el Sol no incide de esta manera todos los días a la misma hora, según explica el portal de divulgación científica de la Fundación Cientec.

En Costa Rica, este fenómeno se presenta en dos momentos del año: en abril, después del equinoccio de marzo, y a finales de agosto, antes del equinoccio de setiembre. En estas fechas, cerca del mediodía, una vara vertical no proyectará sombra en el suelo.

Las antiguas civilizaciones aprovecharon este fenómeno para ajustar sus calendarios y orientar la construcción de sus edificaciones. Para quienes deseen observar este efecto natural, se recomienda estar atentos a las fechas y regiones específicas donde será más evidente.

(Video) Aprenda cómo medir el sol cenital con este experimento
0 seconds of 1 minute, 47 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
29:47:31
01:47
 
(Video) Aprenda cómo medir el sol cenital con este experimento

Además del Sol Cenital, abril ofrecerá otro evento astronómico fascinante: la lluvia de meteoros de las Líridas. Considerada una de las más antiguas registradas por la humanidad, con antecedentes de hace 2.700 años, esta lluvia de estrellas marca el inicio anual de la temporada de meteoros, tras una pausa entre enero y mediados de abril.

Las Líridas son de intensidad media, pero durante su pico pueden alcanzar una tasa considerable de meteoros por hora. Según la Organización Internacional de Meteoros (IMO, por sus siglas en inglés), el mejor período para la observación en Costa Rica será en la noche del lunes 21 de abril y la madrugada del martes 22, cuando podrían avistarse hasta 90 meteoros por hora en condiciones óptimas de cielo despejado.

Para apreciar este espectáculo celeste, los expertos recomiendan alejarse de la contaminación lumínica y observar el cielo a simple vista, sin necesidad de telescopios o binoculares. Con estos dos fenómenos astronómicos en puerta, abril se perfila como un mes ideal para los amantes del cielo y la astronomía.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Durante el programa ‘Buen día’, la comunicadora Nancy Doble agradeció por las muestras de afecto recibidas en medio del duelo por la muerte de su exesposo Daniel Drew
Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.