El País

Costa Rica y Chile firman acuerdo de asociación

EscucharEscuchar
La presidenta de Chile Michelle Bachelet junto al presidente costarricense Oscar Arias. | KENT GILBERT/AP (Kent Gilbert)

San José (AP). El presidente Oscar Arias y su colega chilena Michelle Bachelet suscribieron el martes un acuerdo que sistematizará los vínculos políticos, comerciales y de cooperación entre ambos países que la gobernante visitante calificó como necesario para afrontar la crisis financiera internacional.

Ante la crisis internacional, el presidente Arias y yo acordarmos trabajar miradas conjuntas que permitan minimizar la recesión en Estados Unidos y la reducción del crédito; además compartimos con Costa Rica las medidas que Chile ha estado aplicando, explicó Bachelet durante una rueda de prensa junto al mandatario costarricense.

Agregó que la situación mundial requiere generar regulaciones globales así como un proceso inclusivo y democrático para impedir que la crisis y la recesión en naciones desarrolladas se propague a países más débiles y que, por ejemplo, impidan los esfuerzos por mitigar el cambio climático.

El acuerdo de asociación entre los dos países incluye el tratado de libre comercio vigente desde el 2002, así como mejora los mecanismos de diálogo político y de cooperación.

Bachelet le anunció a Arias que en el 2009 Chile repetirá aportes para cooperación en proyectos que incorporarán temas de seguridad ciudadana, fomento a la producción y equidad de género, al tiempo que señaló como una prioridad de su gobierno el fortalecimiento progresivo de los lazos con Centroamérica.

Durante la conferencia, ambos mandatarios defendieron sus políticas de mercados abiertos a través de la negociación de acuerdos comerciales.

Costa Rica sigue a Chile, no a un mismo ritmo, sino a uno más lento pero seguro, donde tenemos el tratado con Estados Unidos pendiente, estamos negociando con la Unión Europea y pronto iniciaremos con China, expresó Arias.

Bachelet aseguró que en Chile hemos tenido beneficios claros (por los tratados) con más riqueza, inversión y empleo.

La presidenta tendrá el martes visitas al Congreso, a la Corte Suprema y al Tribunal de Elecciones. Además un encuentro con empresarios y una cena de gala con Arias y su gabinete.

El miércoles, Bachelet y Arias participarán en la inauguración de un edificio anexo en la sede en esta capital de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, presidida en la actualidad por la jueza chilena Cecilia Medina.

Al concluir su visita a Costa Rica, Bachellet proseguirá su viaje rumbo a San Salvador, en donde participará en la Cumbre Iberoamericana.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.