La percepción de la población sobre las instituciones públicas se mantuvo sin cambios significativos, según la más reciente encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), divulgada el 2 de abril. Este análisis se compara con la edición anterior, publicada en noviembre.
Al consultar a la ciudadanía sobre la calificación que otorgan a las instituciones, en una escala de 0 a 10 —donde 0 es la peor nota y 10 la mejor—, solo dos entidades superaron los 7 puntos: la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Ambas también fueron las mejor evaluadas en el estudio anterior.
Otras cuatro instituciones obtuvieron calificaciones cercanas a 7. El Banco Central de Costa Rica (BCCR) recibió una nota de 6,8; el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), 6,7; el Ministerio de Educación Pública, 6,6, y la Policía, 6,6.
Cinco instituciones registraron puntuaciones inferiores a 6,5, pero superiores a 5. La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) obtuvo 6,2; la Contraloría General de la República (CGR), 6,1; la Sala Constitucional, 6; el Poder Judicial, 5,6, y la Fiscalía General de la República, 5,4.
Las calificaciones más bajas correspondieron a la Asamblea Legislativa y los partidos políticos, con 4,5 y 3,6, respectivamente. Estas dos instituciones también ocuparon los últimos lugares en el informe anterior.
En términos generales, la mayoría de las instituciones públicas experimentaron un leve descenso en sus calificaciones. No obstante, la magnitud del cambio no es significativa. Por ello, las tendencias observadas a lo largo del tiempo reflejan estabilidad más que variaciones sustanciales.
LEA MÁS: Encuesta del CIEP revela preferencias de voto para la convención del PLN