En las 10 carreras más cotizadas del Instituto Tecnológico de Costa Rica (Tec) para este 2025, los salarios promedio para los recién graduados oscilan entre ¢723.000 y ¢1.314.970.
Este año, el Tecnológico recibió más de 20.000 solicitudes de ingreso. Solamente 5.433 personas ganaron el examen de admisión y, luego del proceso, únicamente 952 entraron al campo de estudio al que aspiraban.
Las las carreras más cotizadas están en la categoría de las ingenierías y, en algunos casos, sus egresados pueden ganar más de ¢1 millón al terminar la carrera, como ocurre en Ingeniería en Computación e Ingeniería en Mecatrónica, entre otras dentro del top 10 de las más cotizadas que puede consultar a continuación.
El detalle de las carreras más cotizadas del Tec
Para este 2025, la Ingeniería en Biotecnología fue la carrera en la que más personas se interesaron. En total, 776 estudiantes querían cursar estos estudios, pero solamente 40 lograron obtener un cupo. Esta profesión es conocida por abrir puertas internacionales a sus graduados.
Actualmente, 134 egresados estudian y trabajan en todo el mundo.
LEA MÁS: La carrera más cotizada del Tec en el 2025 es famosa por abrir puertas internacionales
En promedio, los biotecnólogos que se graduaron entre el 2017 y el 2019, contaron en el 2021 que en promedio estaban ganando ¢881.362 en Costa Rica.
El dato del sueldo es parte de una estimación del promedio de salarios de las personas universitarias graduadas entre el 2017-2019, para el año 2021, dada a conocer en el 2022 por el Consejo Nacional de Rectores (Conare).
La estadística fue elaborada con la base de datos del Programa Estado de la Nación, empatada con el Sistema Centralizado de Recaudación (Sicere) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
La segunda carrera con más solicitudes fue Administración de Empresas: 772 personas aspiraron a un cupo y solamente 128 lo obtuvieron. Según los mismos datos, en esta carrera se puede ganar un sueldo promedio de ¢723.870. En el listado, esta área de estudio aparece solamente con el nombre de Administración.
La Ingeniería en Computación fue la tercera más cotizada por quienes pasaron el examen de admisión. Un total de 715 personas eligieron esta carrera, sin embargo, solo 154 tuvieron la oportunidad de matricular.
En promedio, en esta carrera los graduados podrían obtener un salario promedio de ¢1.065.326, según la misma estimación compartida por Conare. En el documento, la carrera está descrita solamente como Computación.
La cuarta con más aspirantes fue Ingeniería en Mecatrónica; esta fue solicitada por 614 personas, pero solamente 82 obtuvieron un espacio. Los egresados de universidades públicas en esta carrera ganaban en promedio ¢1.221.739.
De esta carrera se graduó en el Tec Moisés Salguero Morales, un joven indígena cabécar, quien fue noticia al convertirse en la primera persona de su territorio en egresarse de esta profesión.
Ingeniería en Producción Industrial, carrera que se ofrece desde hace 52 años en el Tecnológico, fue la quinta que tuvo más interesados en cursarla. Un total de 550 personas aspiraron por un cupo, sin embargo, solamente 131 lo consiguieron. De esta carrera en particular, la estimación de Conare no ofrece el salario promedio, el dato tampoco está disponible en las Radiografías Laborales del mismo Consejo.