Si usted es cuidador de una persona en cuidados paliativos, enfermo terminal o adulto mayor, o si desea prepararse por si en algún momento debe enfrentarlo, le tenemos una buena noticia: la Universidad Estatal a Distancia (UNED) dará capacitación.
Se trata del curso Generalidades de la atención integral de personas con necesidades paliativas, una iniciativa de la UNED, Coopenae y la fundación Partir con Dignidad.
Este curso se brindará como un proyecto piloto y se espera se integre en la oferta de cursos regulares de la universidad.
El piloto empezó el 19 de marzo a través de la plataforma Zoom y se extenderá al 14 de mayo. Un equipo de especialistas capacita a 30 cuidadores que atienden a una persona en fase terminal.
El curso da una visión integral de los cuidados paliativos, el manejo básico de las complicaciones más frecuentes, los cuidados esenciales para personas con dependencia física, la nutrición, la terapia física y el apoyo psicológico y espiritual, así como el papel de la comunidad en la atención paliativa.
LEA MÁS: No está bien abandonarse para cuidar a otro porque se pierde salud física y emocional
¿Cuáles temas se cubren en el curso para cuidadores?
Estas son algunos de los temas del curso:
Cómo abordar las complicaciones más frecuentes. Manejo del dolor, disnea, delirium, alimentación y cuidado físico.
Cuidados básicos para quienes tienen dependencia física. Movilización, higiene, prevención y tratamiento de úlceras y cuidados de sondas.
Nutrición y terapia física. Estrategias alimentarias y fisioterapia para mejorar la calidad de vida.
Apoyo psicológico y espiritualidad. Manejo emocional del paciente y su familia, intervención en crisis y acompañamiento en duelo.
Rol de la comunidad en los cuidados paliativos. Organización comunitaria y el proyecto “Todos con Vos, Ciudades Compasivas”.
¿Quiénes son los instructores?
El curso es impartido por profesionales con diferentes especialidades.
- José Ernesto Picado Ovares, geriatra paliativista.
- Vera Maritza Retana Mora, enfermera.
- Daniela Arguedas León, especialista en fisioterapia y rehabilitación de adultos mayores.
- Karen Tatiana Fernández Arias, psicóloga clínica.
- Catalina Dejuk Protti, nutricionista especialista en soporte nutricional.
- Marilia García Alfaro, gerenta del proyecto “Todos con vos, Ciudades Compasivas”.
Una vez que finalice el proyecto piloto se harán los ajustes necesarios para formalizar el curso y comenzar eventuales procesos de inscripción para el futuro.