El País

Defensoría denuncia que más de 200 entidades deportivas carecen de protocolo contra acoso sexual

Entre enero del 2023 y marzo del 2024, 21 personas presentaron denuncias ante el Icoder

Más de 200 entidades deportivas carecen de un protocolo para prevenir, atender e investigar situaciones de acoso sexual, denunció este miércoles la Defensoría de los Habitantes. Esta omisión se da aunque han pasado casi tres años desde la entrada en vigor de la Ley contra el Hostigamiento y Acoso Sexual en el Deporte.

La mayoría de estas entidades recibe fondos públicos del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder), añadió la Defensoría.

De las 233 registradas, solo 16 han presentado su reglamento, un 7%, lo que fue catalogado como “una falta de compromiso y poco conocimiento e interés por cumplir con lo que dicta esta ley (9967)”.

En un informe, la Defensoría expuso las dificultades en la implementación de la normativa, entre ellas, la falta de recursos humanos y financieros, vacíos legales en la normativa y esa baja respuesta de las entidades deportivas ante la obligación de implementar protocolos contra el acoso sexual.

“Adicionalmente, hay una necesidad de reformar aspectos importantes de esta ley, como la falta de sanciones para las entidades que incumplen y la protección adecuada para personas menores de edad involucradas en estos casos”, señaló la institución.

La Defensoría invita a deportistas que han sufrido estos tipos de violencia a denunciar ante la entidad deportiva e informar al Icoder. Cuando se trate de casos graves, como abuso sexual a personas menores de edad, la denuncia debe presentarse ante el Ministerio Público.

“Si no hay una respuesta de la entidad deportiva y tampoco del Icoder ante una denuncia, la persona víctima puede presentar el caso ante la Defensoría de los Habitantes para exigirle cuentas a la entidad rectora pública”, aseguró la institución.

Imagen para ilustrar acoso sexual  deportista / foto Shutterstok
La Defensoría de los Habitantes denunció que más de 200 entidades deportivas no cuentan con un protocolo contra acoso sexual, aun cuando hace tres años entró en vigor la Ley contra el Hostigamiento y Acoso Sexual en el Deporte. Imagen con fines ilustrativos (Shutterstock)

Según la institución, entre enero del 2023 y marzo del 2024, fueron presentadas ante la Comisión Institucional contra el Hostigamiento Sexual (CIHS) del Icoder 21 denuncias por acoso y hostigamiento sexual en el ámbito deportivo. Según la Defensoría, estas encuentran en seguimiento y requieren de la actualización de los respectivos expedientes.

Ante el panorama, la institución enfatizó en la importancia de que las organizaciones deportivas asuman su responsabilidad en la prevención y erradicación del acoso sexual y así garantizar entornos seguros.

Entre las recomendaciones al Icoder están definir con claridad la asignación presupuestaria y de recursos humanos para la CIHS y que esta comisión reciba capacitación en temas sobre hostigamiento sexual por parte de la Defensoría de la Mujer, unidad de la Defensoría de los Habitantes.

Asimismo, la institución instó al Icoder a revisar las recomendaciones de la Comisión, sobre cómo abordar las denuncias cuando se trate de casos de personas menores de edad.

Entre otros aspectos, la Defensoría recomendó a la CIHS promover programas de prevención y capacitación en la materia de hostigamiento sexual como está establecido en la Ley 9967.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

Sala Constitucional condena al ministro de Seguridad Mario Zamora y a 4 jefes policiales por video

La Sala Constitucional condenó al ministro de Seguridad, Mario Zamora, y a cuatro jefes de cuerpos policiales por un video difundido por la Casa Presidencial en octubre del 2024 en contra de los diputados.
Sala Constitucional condena al ministro de Seguridad Mario Zamora y a 4 jefes policiales por video

Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno

El diputado chavista Jorge Antonio Rojas, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), sugirió el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno.
Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno

Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

El candidato presidencial del partido Aquí Costa Rica Manda fue cuestionado por el reconocido periodista Reinaldo Lewis, quien se mostró sorprendido por la actitud del político
Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.