El País

Dictan 52 años a pastor

EscucharEscuchar

Mientras unos lloraban por la fuerte sentencia de 52 años de cárcel que dictó ayer el Tribunal de Juicio de Goicoechea contra el pastor Rafael Ángel García Cordero, otros aplaudían y le daban gracias a Dios por el fallo.

Los jueces encontraron al acusado autor responsable del delito de homicidio calificado en perjuicio de Carlos Benavides Mora. También lo responsabilizaron por un robo agravado y siete privaciones de libertad, ocurridos el 7 de febrero del año anterior.

El fallo fue leído a las 10:45 a. m., en una sala abarrotada de público, entre el que destacaban los familiares de García, quien -durante el debate- alegó que participó en el crimen pues era un "mandato divino".

Los hechos juzgados ocurrieron en una vivienda de Curridabat, San José, cuando el imputado retuvo a siete conocidos para ejecutar el crimen, el cual llevó a cabo con un arma de fuego que robó de una empresa de seguridad privada.

Dentro de la casa amarró e hincó a la víctima para dispararle en la espalda, pero como sobrevivió le propinó otro balazo en la cabeza.

García narró en su declaración que sí le disparó en la espalda a Benavides porque así lo decidió Dios y, además, se lo solicitó la propia víctima. Empero, negó que el balazo de la cabeza lo hizo él e inculpó al pastor Juan Antonio Wong.

Este último se refirió después de la condena a los hechos e indicó que García "solo quiso desprestigiar el mandato de Dios" y que un sentimiento de venganza lo motivó a matar. Además, negó los cargos que le atribuyó el acusado.

La pena de 52 años impuesta por el tribunal se desglosó de la siguiente manera: por el homicidio calificado 30 años, por el robo agravado cinco y por las siete privaciones 17.

Según indicaron los jueces, la condena fue fuerte debido a que valoraron la forma fría y calculada en que García llevó a cabo el crimen.

El acusado comentó que lo sentenciaron por decir la verdad, pero que prefería estar en prisión que una eternidad en el infierno.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.