El País

Diputados de Limón llaman a jerarca del MOPT por cuestionadas rotondas en ruta 32

Jerarca deberá defender diseño de intersecciones que sustituirán pasos a desnivel en vía a Limón

Rotonda de la Unión en ruta 32.
La rotonda de La Unión antes de llegar a Guápiles en forma de óvalo es una de las que ha dado más de qué hablar. (Reiner Mon/Reiner Montero)

El ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraím Zeledón, deberá rendir cuentas ante los diputados de la Comisión de Limón por las polémicas rotondas construidas en la ruta 32.

Los diputados aprobaron una moción presentada por el presidente de esa comisión, el legislador liberacionista Geison Valverde, quien expresó su preocupación por la sustitución de pasos a desnivel por rotondas. Dijo que él advirtió de este problema desde antes de que ocurrieran los accidentes de tránsito registrados la semana pasada.

Según el liberacionista, en varias ocasiones se ha denunciado el impacto negativo del cambio de diseño en la seguridad vial, así como en la economía.

“Se advirtió precisamente el problema que tendrían los furgones y vehículos de gran carga para maniobrar en un espacio reducido, además de ser una ruta de alto impacto vehicular. En la Comisión Especial de la provincia de Limón, se expuso por parte de expertos, imágenes de posibles accidentes de este tipo de transporte, pero no repercutió en el MOPT”, agregó.

Incluso, dijo, se obtuvieron criterios de expertos y representantes de organizaciones civiles para exponer las deficiencias de estos cambios.

La audiencia del jerarca quedó programada para el próximo martes 8 de abril a las 11 a.m.

Desde el anuncio del cambio en los diseños, impulsado por el exjerarca Luis Amador, expertos han advertido sobre la reducción en los niveles de servicio. Además, un informe del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) reveló que los diseños de estas intersecciones propician el exceso de velocidad, la invasión de carriles por parte de vehículos pesados y, en general, un riesgo de accidentes para conductores y peatones.

En tanto, autoridades del MOPT han defendido que las rotondas fueron una alternativa para completar la ampliación ante la falta de expropiaciones y los atrasos en el proyecto. Incluso, aseguraban que este tipo de obras resultaban funcionales y seguras y que, más bien, favorecían el paso de peatones porque obligaban a reducir la velocidad.

Inicialmente, se había determinado la sustitución de un total de 12 intersecciones; sin embargo, la adenda aprobada incluyó la sustitución de seis pasos superiores y tres intercambios, en lugar de siete rotondas y dos giros derechos a nivel.

Hasta ahora, se han puesto en funcionamiento tres rotondas ubicadas en La Unión, Siquirres y Matina.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Entra en vigor arancel del 15% de Donald Trump a Costa Rica; estos son los posibles efectos

Tras el incremento del arancel al 15% para sus exportaciones a Estados Unidos, Costa Rica solicitó una pausa en la implementación. Así está la situación.
Entra en vigor arancel del 15% de Donald Trump a Costa Rica; estos son los posibles efectos

Colgate-Palmolive retira voluntariamente esta pasta dental en Costa Rica

Colgate-Palmolive retira una de sus pastas dentales de Costa Rica tras reportes de reacciones alérgicas. Descubra la razón y los detalles del anuncio.
Colgate-Palmolive retira voluntariamente esta pasta dental en  Costa Rica

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.