
Este domingo, los fieles católicos comenzaron las celebraciones de Semana Santa con el Domingo de Ramos. Con palmas, procesiones y la misa, se conmemoró la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, y las lecturas buscaron recordar a los feligreses los misterios de la Pasión y Muerte del Redentor.
En distintas partes del país, abundaron las estampas de fe y devoción. Les compartimos algunas captadas por fotógrafos de La Nación y fieles de diferentes partes de Costa Rica.


Los líderes religiosos aprovecharon la ocasión para enviar mensajes sobre la importancia de la celebración.
“En el marco del Jubileo de la Esperanza 2025, esta Semana Santa se convierte en una invitación viva a caminar en la esperanza que brota de la cruz, a dejarnos transformar por la obediencia del Hijo, y a abrirnos al futuro con la certeza de que, en Cristo, toda noche es preludio de resurrección”, indicó Manuel Eugenio Salazar, obispo de la diócesis de Tilarán-Liberia.


Por su parte, José Manuel Garita Herrera, obispo de la diócesis de Ciudad Quesada, también remarcó la necesidad de la esperanza en esta época, no solo en Semana Santa, también en la vida cotidiana.
“A pesar de la angustia, nuestra confianza en Dios debe prevalecer. En este tiempo de reflexión, se nos llama a reconocer nuestras propias angustias y a ofrecerlas al Señor, confiando en que Él está con nosotros. Esta verdad nos confirma en la confianza y la esperanza. Así asumió Jesús su pasión”, destacó Garita.


Los fieles católicos continuarán con la celebración de la Semana Santa hasta el próximo domingo 20 de abril, cuando se conmemore la más solemne de las fiestas de la Iglesia: la Resurrección de Jesús.