El País

Ebáis de dos áreas de salud administradas por cooperativas sin interesados en dar servicios, ¿qué sucedería con los asegurados?

Los Ebáis de Carpio–León XIII y San Sebastián-Paso Ancho están a cargo de asociación médica

En dos áreas de salud que tienen Ebáis administrados por terceros no se recibieron ofertas dentro de la licitación de compra urgente de servicios que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) abrió este 7 de abril.

Se trata de los centros pertenecientes a las áreas de salud Carpio–León XIII y San Sebastián-Paso Ancho, ambas administradas por la Asociación de Servicios Médicos Costarricenses (Asemeco). Estos casos podrían declararse infructuosos al final del procedimiento, el 30 de abril, señaló Karla Solano Durán, directora de la Red de Servicios de Salud de la CCSS.

La CCSS optó por esta modalidad de contratación para garantizar los servicios a los asegurados. Los contratos actuales vencen el 30 de junio. Una licitación de emergencia a oferente idóneo permitía la participación únicamente de quienes ya tenían el servicio adjudicado. La contratación resultante permitirá a los oferentes permanecer 30 meses más, mientras se diseña un cartel y se adjudican dichos servicios de manera definitiva.

Esta medida se tomó para garantizar la prestación de atención en salud, luego de la decisión de la Caja de dejar sin efecto las contrataciones que se otorgaron en julio del año pasado. Dichas contrataciones están bajo investigación por supuestos sobreprecios, dentro del denominado Caso Barrenador, que involucra a varios directvos (suspendidos) exdirectivos, la exgerente y la expresidenta de la institución.

El 27 de marzo, la Junta inició el proceso de anulación para la contratación de los servicios de 138 Ebáis de 10 áreas de salud que están en manos de cooperativas o asociaciones.

Para las áreas de Santa Ana, Escazú, Pavas, Tibás, Desamparados 2, San Pablo y Barva sí se recibieron ofertas de sus proveedores actuales.

Un grupo de gente en la sala de espera de una clínica.
Las dos áreas de salud que no ofertaron sus servicios fueron las de Carpio–León XIII y San Sebastián-Paso Ancho, ambas estaban siendo administradas por Asemeco. Imagen con fines ilustrativos (Jose Cordero/Archivo)

Asemeco todavía tiene tiempo hasta el 30 de abril para hacer su oferta, pero si esto no sucediera la Gerencia Médica de la institución baraja dos posibilidades.

El primer escenario es que áreas de salud cercanas asuman con sus recursos la población que está bajo administración de un Ebáis. Para ello se utilizarían turnos extraordinarios, tanto vespertinos como los fines de semana. Esta sería una medida temporal y de contingencia, mientras se hace el proceso licitatorio definitivo, porque no podrían recargarse por tiempo indefinido para no desproteger a los asegurados.

En este sentido, la población de Leon XXIII y alrededores sería asumida por los Ebáis de Tibás-Uruca-Merced (los pertenecientes a la Clínica Clorito Picado). Se pasaría de atender a la población de 12 Ebáis a 29. A esto le haría falta asignar nueve Ebáis de La Carpio.

En el caso de San Sebastián-Paso Ancho, parte de los asegurados se verían en el área de salud Zapote-Catedral (Clínica Carlos Durán). Ahí pasarían de atender los asegurados de ver ocho Ebáis a 24.

La segunda es institucionalizar los servicios y hacerse cargo de ellos de forma permanente. Esto podría tomar de dos a tres años.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Descubra quiénes están detrás del Partido Pueblo Soberano, la nueva ficha del chavismo para 2026, y las controversias que lo rodean
Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.