
Los propietarios del edificio Plaza Rofas denunciaron ante el Ministerio Público a los colegiales que provocaron destrozos a sus instalaciones, el viernes pasado.
Carlos Vásquez, gerente de la Corporación Compañía Inmobiliaria Centroamericana, dueña de Rofas, indicó que aportaron videos y fotografías de los alumnos que causaron los daños.
Vásquez estimó en ¢6 millones las pérdidas en el edificio.
El viernes anterior, un grupo de estudiantes llegó a Plaza Rofas en el Paseo Colón, San José, donde está la sede del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Exigieron la eliminación de las pruebas de bachillerato pues alegan que no están bien preparados dado que los profesores no les dieron lecciones durante cuatro semanas, debido a una huelga.
En medio de la protesta algunos colegiales lanzaron piedras y quebraron vidrieras de diferentes pisos, destrozaron una cortina metálica del vestíbulo principal y rompieron algunas puertas y rótulos de señalización del edificio, afirmó Vásquez.
La Fuerza Pública detuvo ese día a cuatro personas, al parecer estudiantes, dos de ellas menores de edad y las otras dos mayores.
No fue posible conocer ayer si un juez dictó alguna medida cautelar contra esas personas.
La denuncia de Rofas no es solo contra esos jóvenes, sino que está abierta para que la Fiscalía determine quiénes participaron en la destrucción de los objetos.
“Los destrozos a la propiedad privada no pueden darse en un país como Costa Rica; llevaremos esto hasta las últimas instancias”, aseveró Vásquez.
El ministro de Educación, Leonardo Garnier, opinó ayer que se debe aplicar la Ley Penal Juvenil a quienes causaron los daños.
“La gente debe asumir la responsabilidad de los hechos que cometió. Me pareció bochornoso que a nombre de la educación se haga este tipo de manifestación cuando hay un proceso de conversación sobre estos temas”, agregó Garnier.
Exigencia. Miembros del Comité Secundaria en Lucha dijeron que “los incidentes durante la marcha se suscitaron por el hecho de que la viceministra (Alejandrina Mata) no quiso recibir la carta que le íbamos a entregar”.
Sobre las personas detenidas, afirmaron que se trata de estudiantes de secundaria “que no tuvieron participación en el incidente”.
En una carta, el Comité le exigió al ministro Garnier participar en un debate sobre las pruebas de bachillerato en un gimnasio de un colegio, con participación de colegiales y padres de familia.
“Si ustedes tienen argumentos para convencernos de la importancia de mantener las pruebas de bachillerato, queremos que las expongan”, indicaron los colegiales.
Garnier insistió ayer en que los exámenes de bachillerato no se van a eliminar.
“Si se tendrá una discusión debe hacerse en las condiciones adecuadas. La carta que los estudiantes nos enviaron no tiene remitente, así que trataremos de ver dónde les respondemos”, dijo el funcionario cuando se le consultó si accederá a debatir con los colegiales.