12.299 estudiantes perdieron bachillerato del MEP y promedio nacional bajó

En la última década, los estudiantes han sacado notas rojas en las pruebas, y aprueban gracias a las curvas y la nota de presentación (notas de décimo y undécimo año, que representan un 40%.

EscucharEscuchar
Las mejores calificaciones las obtuvieron los estudiantes Esteban Alfaro y Génesis Soto del Colegio Científico de Alajuela, y del Centro Cristiano Vida Abundante, el estudiante Fernando Rojas. (Alberto Barrantes)

De 38.340 estudiantes que aplicaron las pruebas de bachillerato este año, 12.299 las perdieron. Esto representa una aprobación del 67,92% de los estudiantes.

En comparación con el 2013 se produjo una baja pues en el 2013 la promoción fue de un 69,76%.

Para el 2014, las mejores notas las obtuvieron Esteban Alfaro y Génesis Soto del Colegio Científico de Alajuela, y el estudiante Fernando Rojas, del Centro Cristiano Vida Abundante.

"Las mejores calificaciones están en los colegios científicos. El colegio sí influye porque los estudiantes se motivan más cuando se rodean de profesores y de compañeros que andan en busca de la excelencia", manifestó la ministra de Educación, Sonia Marta Mora.

Los resultados de las pruebas nacionales del Ministerio de Educación Pública (MEP) obligan a generar una estrategia para atacar falencias como la mala capacitación de los docentes, la reformulación de los planes de estudio y los ambientes de enseñanza.

En la última década, los estudiantes han sacado notas rojas en las pruebas, y aprueban gracias a las curvas y la nota de presentación (notas de décimo y undécimo año, que representan un 40%).

"Solicité a la viceministra Académica un estudio sobre las fallas que hay en los colegios con un menor rendimiento académico. Esto es un diagnóstico que sirve para generar política educativa de mejora permanente", manifestó la ministra.

El promedio de aprobación en los últimos 18 años ha sido de un 65%.

"Sería imposible captar este diagnóstico, si no se hicieran las pruebas. Creo que estás pruebas son las que permiten hacer cambios en Educación. Creo que vamos a cosechar mejores resultados en un mediano plazo", manifestó Félix Barrantes, director de Calidad del MEP.

La Dirección de Calidad del MEP recibió 6.697 apelaciones en todas las asignaturas, de los cuales se concedieron 8 ítems. La revisión favoreció a 210 estudiantes.

La segunda convocatoria o ampliación está programada para abril del 2015.

Nota del editor: Nota modificada a las 10:43 a. m.

Alberto Barrantes C.

Alberto Barrantes C.

Periodista costarricense y máster en Administración Pública con énfasis en Diplomacia de la Universidad de Costa Rica. Es autor de libros infantiles y articula estrategias educativas en favor de la niñez y el fomento de la lectura en escuelas urbanas y rurales. Director de la organización educativa Carretica Cuentera.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.