
Medio centenar de exalumnos de colegios científicos solicitaron al rector del Instituto Tecnológico de Costa Rica (Tec), Luis Paulino Méndez, “corregir” la metodología de admisión para 2021.
Así lo solicitaron graduados de las generaciones de 1991 a 2016 en una misiva, luego de que la mayor parte de los estudiantes de colegios científicos quedaran excluidos para ingresar al Tec el próximo año, debido al cambio en el proceso de selección.
Su reclamo, se suma a muchas quejas, apelaciones y recursos de amparo ante la Sala Constitucional. También a las críticas realizadas por el exministro de Educación, Francisco Antonio Pacheco, uno de los fundadores de los científicos.
"Nos unimos al criterio planteado por el exministro de Educación don Francisco Antonio Pacheco, y fundador de los Colegios Científicos (en un artículo publicado en La Nación del domingo 15 de Noviembre, artículo titulado “El TEC está a tiempo de rectificar”) en donde indica que reconoce el apoyo que recibió del Tec desde antes de su fundación, apoyo que vivimos y recordamos muchos de los aquí firmantes que estuvimos dos años de nuestras vidas como estudiantes de un colegio científico en sede ubicada en el Tec, donde nos sentimos acogidos y siempre les estaremos agradecidos. Al igual que Pacheco, esperamos que surja del propio Tec corregir este lamentable proceso de admisión 2021″, dijeron los firmantes de la carta.
Para el proceso de admisión 2021, el Tec eliminó el examen de admisión y asignó los 2.329 cupos mediante cuotas distribuidas entre cuatro categorías de colegios.
LEA MÁS: Comité del Tec advirtió de que sistema de admisión 2021 era ‘indefendible e inadecuado’
Este sistema permitió que alumnos con notas más bajas obtuvieran un cupo y desplazaran a alumnos de notas más altas, entre ellos los de los colegios científicos, quienes todos los años son admitidos a este centro de estudios debido a los buenos resultados en el examen.
Para el 2021, solo 45 de 176 alumnos de esos centros educativos fueron admitidos en esa universidad.
LEA MÁS: Tec castiga a alumnos con buenas notas en sistema de admisión 2021
Según el Tecnológico, este mecanismo se usó para asegurar el acceso a todos los jóvenes, sobre todo, los más vulnerables y garantizar una distribución “equitativa” del cupo. Las mejores notas no fueron determinantes para obtener un puesto.
Los exalumnos de los científicos exhortaron al Tec a promover, con otros mecanismos, la posibilidad de brindar oportunidades de buena educación pública a los alumnos desde etapa preescolar, para que los jóvenes las aprovechen y tengan la opción de ingresar a instituciones públicas de educación superior " tan prestigiosas como el Tec".
“Lamentamos las consecuencias negativas de esa decisión y esperamos que el Tec esté buscando la forma de abrir una oportunidad alterna para esos estudiantes que hoy, luego de esforzarse en el Sistema de Colegios Científicos de Costa Rica durante dos años, se les cerraron las puertas en su institución.
"Consideramos un impacto negativo en carreras STEM (acrónimo en inglés para las áreas de ciencias, ingenierías, matemáticas y tecnologías) por esa decisión del Tec. Los estudiantes de los colegios científicos llegan ahí por su afinidad a las ciencias y a las matemáticas y se perfilan como futuros ingenieros o científicos. La gran mayoría opta por una carrera STEM y es en el Tecnológico donde muchos de ellos han logrado formarse como profesionales destacados y exitosos”, añadieron.
La Nación consultó en una entrevista a Luis Paulino Méndez, rector del Tec, si considerarían revertir el proceso, pero lo descartó.
“Dar marcha atrás al proceso de admisión 2021 no es opción. Consideramos que no hay justificación para retrasar el ingreso de los estudiantes de nuevo ingreso en el 2021. Trasladar el inicio del curso lectivo para el segundo semestre no es viable, por las implicaciones que conlleva”, respondió.