Educación

Tenis y nuevas camisetas alegraron curso lectivo 2024

Aulas de escuelas y colegios se abren para recibir a más de un millón de estudiantes. Los cambios en el uniforme fueron bien recibidos entre estudiantes y padres en curso lectivo 2024

La posibilidad de ir en tenis a la escuela y el colegio sin duda fue un motivo de alegría para buena parte de los estudiantes que comenzaron este jueves el curso lectivo 2024. La única condición es que sean negras, grises, azules o blancas.

Esta es una de las novedades del nuevo año escolar, junto con las camisetas polo blancas para los niños de primaria. Sin embargo, la jerarca de Educación, Anna Katharina Müller, hizo hincapié en que el cambio no será obligatorio este año, sino hasta el 2026.

Según el MEP, la decisión de modificar el uniforme se tomó por adaptación al clima y para mejorar la comodidad, la igualdad, la concentración en el aprendizaje, la seguridad y la salud de los estudiantes.

08/02/2024    Escuela Porfirio Brenes, Moravia. Escuelas y colegios recibieron este jueves por la mañana a miles de estudiantes, durante el inicio del curso lectivo. Como es natural, los más pequeños llegaron bien abrigados y acompañados de sus padres. No faltaron las escenas frío y las emotivas despedidas. Foto: Rafael Pacheco Granados
En la Escuela Porfirio Brenes, ubicada en Moravia , los niños de diferentes grados llegaron con tenis, tal y como lo permite el nuevo reglamento del MEP. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)

Los nuevos uniformes también fueron bien recibidos por los padres de familia, quienes se mostraron satisfechos y, en cierta medida, aliviados. Además de los tenis, los niños pueden optar por usar pantalón largo o corto, a la rodilla, mientras que las niñas tienen la opción de utilizar pantalón o enagua-pantalón.

Por ejemplo, Estefany Benito, madre de Emma, una estudiante de quinto grado en la Escuela Porfirio Brenes Castro en Moravia, comentó que estos uniformes son más prácticos para la limpieza.

“La camisa es mucho más cómoda, para los padres es mucho más fácil de lavar y planchar, y los chicos están emocionados por ese cambio”, expresó la mamá.

08/02/2024    Escuela Porfirio Brenes, Moravia. Escuelas y colegios recibieron este jueves por la mañana a miles de estudiantes, durante el inicio del curso lectivo. Como es natural, los más pequeños llegaron bien abrigados y acompañados de sus padres. No faltaron las escenas frío y las emotivas despedidas. Foto: Rafael Pacheco Granados
Las camisetas blancas tipo polo con el escudo de las diferentes escuelas pueden ser utilizadas a partir de este 2024. Las niñas pueden ir en enagua-pantalón. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)

Una opinión similar fue compartida por Paula Pérez, cuyo hijo cursa cuarto año y llevó tenis negras. “Para ellos, es mucho más cómodo usar tenis porque los zapatos son pesados y los tenis no, entonces les gusta más”, añadió.

En cuanto a los estudiantes de zonas indígenas, podrán usar sus atuendos tradicionales y botas si su centro educativo se encuentra en una zona propensa a inundaciones.

La Escuela Monserrat tiene 10 niños en primaria. Este jueves todos llegaron emocionados a comenzar el ciclo lectivo 2024. Foto Marvin Caravaca
Los niños que acudan a escuelas en zonas vulnerables pueden utilizar botas de hule, como parte del nuevo uniforme. Así lo hicieron estudiantes de la Escuela Monserrat, en Cascajal de Vázquez de Coronado, pues ellos deben caminar entre fincas. Foto Marvin Caravaca

Los gemelos Naomi y Vitra Pomares comenzaron el quinto grado. La noche anterior se acostaron a las 7 p. m. y los útiles estaban listos desde hace semanas; este jueves se levantaron a las 4 a. m. para alistarse. Ellos asisten a la escuela Miguel Obregón, en Tibás, y querían ser de los primeros en llegar para dar inicio al curso lectivo 2024.

“A nosotros nos emociona mucho venir, estamos muy contentos”, dijo Naomi. Los dos esperan que los maestros les enseñen mucho.

08/02/2024    Escuela Miguel Obregón, Tbás. Escuelas y colegios recibieron este jueves por la mañana a miles de estudiantes, durante el inicio del curso lectivo. Como es natural, los más pequeños llegaron bien abrigados y acompañados de sus padres. No faltaron las escenas frío y las emotivas despedidas. Foto: Rafael Pacheco Granados
Las escuelas y colegios se volvieron a llenar de niños y jóvenes este jueves con el inicio del curso lectivo 2024. También vuelve la alegría en las áreas de juegos, como lo evidencia Vitra Pomares, que junto con su hermana gemela, Naomi, comenzarán quinto grado en la Escuela Miguel Obregón, en Tibás, San José. (Rafael Pacheco Granados)

Ismael y Leonor también son hermanos y llegaron a la escuela 6:39 a. m. Él cursa su último año de primaria y dice que se prepara para el colegio. Tiene claro que debe concluir la escuela con buenas notas y confía en aprobar, en unos meses, el examen para entrar al Liceo de Santo Domingo, en Heredia.

Leonor por su parte, comienza cuarto grado. Con sinceridad, afirmó que quería seguir en vacaciones porque le cuesta levantarse tan temprano y teme enfrentarse a matemáticas; pero sí le gusta ir a la escuela para compartir con sus compañeros.

A unos kilómetros de distancia, en Moravia, Juan Fonseca Mora, acompañó a su hijo Juan Daniel a su primer día de sexto grado en la Escuela Porfirio Brenes. El niño tiene 11 años de edad, su madre falleció cuando tenía un año por lo que tuvo que salir adelante con su padre.

08/02/2024    Escuela Porfirio Brenes, Moravia. Escuelas y colegios recibieron este jueves por la mañana a miles de estudiantes, durante el inicio del curso lectivo. Como es natural, los más pequeños llegaron bien abrigados y acompañados de sus padres. No faltaron las escenas frío y las emotivas despedidas. Foto: Rafael Pacheco Granados
Juan Fonseca Mora, acompañó a su hijo Juan Daniel al inicio del curso lectivo 2024 en la Escuela Porfirio Brenes. El menor comienza el último año de primaria. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)

Emocionados los dos de ver lo largo que han llegado juntos, caminaban hacía la entrada del centro educativo para iniciar una nueva aventura.

“Espero que todo salga bien, que la educación siga en el nivel que está, en esta escuela la excelencia académica es muy buena, y este año debe enfrentarse a las pruebas nacionales, pero Juan Daniel es muy inteligente, solo notas de 90″, dijo el orgulloso papá.

Estos estudiantes forman parte del 1.120.800 que regresaron este jueves a las 5.349 escuelas y colegios habilitados, de acuerdo con datos del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Con ellos vuelven a su trabajo un total de 83.000 funcionarios, aunque el lunes aún quedaban pendientes 4.000 nombramientos. La lista se irá completando paulatinamente: maestros de enseñanza unidocente, directores, cocineras, oficiales de seguridad, docentes de educación preescolar y primaria, docentes de educación especial y de secundaria.

08/02/2024    Escuela Porfirio Brenes, Moravia. Escuelas y colegios recibieron este jueves por la mañana a miles de estudiantes, durante el inicio del curso lectivo. Como es natural, los más pequeños llegaron bien abrigados y acompañados de sus padres. No faltaron las escenas frío y las emotivas despedidas. Foto: Rafael Pacheco Granados
Cientos de niños iniciaron a las 7 a. m, de este jueves el curso lectivo en la Escuela Porfirio Brenes, Moravia. Los padres los acompañaron hasta la puerta del aula donde los esperaban los docentes. (Rafael Pacheco Granados)

El Ministerio se comprometió, además, a que la atención de infraestructura educativa será una prioridad. La entidad aseguró que trabaja en un abordaje que incluye la construcción de obra nueva, la remodelación, el mantenimiento y la atención de órdenes sanitarias.

Sobre escuelas y colegios pesan 849 órdenes sanitarias, de las cuales solo 137 se atienden en este momento.

El banderazo oficial del curso lectivo lo dio el presidente de la República, Rodrigo Chaves, y la ministra Anna Katharina Müller con la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Bernardo Gutiérrez, en Sardinal de Carrillo, Guanacaste.

Durante la actividad, la jerarca aprovechó para solicitar apoyo a las empresas privadas, embajadas y otras entidades en el mejoramiento de la infraestructura educativa, con la idea de que “adopten” escuelas y colegios.

La jerarca también recordó que uno de los objetivos del MEP para el 2024 es que los estudiantes de primaria y secundaria refuercen la lectura y la escritura, pues cuanto más lean y estudien, más oportunidades tendrán en el futuro. De hecho, el año escolar está dedicado a la escritora Lara Ríos.

Dedicada del curso lectivo
0 seconds of 1 minute, 22 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:22
01:22
 
Dedicada del curso lectivo

Chaves insistió en que los niños son el tesoro y el futuro del país por lo que deben recibir ayuda de todos los costarricenses.

Por su parte, Jacob Cascante, alumno de la institución, fue el encargado de dar un mensaje al país en el que instó al resto de estudiantes a tener un año en paz, sin violencia.

Valeria Martínez

Valeria Martínez

Periodista de educación desde el 2022. Se ha desempeñado en el medio también como periodista de Breaking News e internacionales. Graduada de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Se dedica a la comunicación desde el 2017 en medios digitales y radiales. Trabajó en La Nación hasta 2024.

LE RECOMENDAMOS

Una risa, dos muertes y un congelador: el relato del testigo clave en el crimen de primos en Heredia

El trabajador de un bar en Heredia, narró cómo presenció el asesinato de los primos Jorge Humberto "Bambam" Barboza y Carlos Alberto Barboza. La Nación tuvo acceso a un segundo legajo del caso.
Una risa, dos muertes y un congelador: el relato del testigo clave en el crimen de primos en Heredia

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.