Educación

Abogada del MEP interrogó a menor sin presencia de psicólogo o trabajador social

Sala IV declaró con lugar reclamo por ‘falta al deber de asistencia de un profesional’. Alumna es parte en un proceso disciplinario contra un docente por supuesta relación sentimental

EscucharEscuchar

Los magistrados declararon parcialmente con lugar un recurso de amparo de una estudiante luego de ser interrogada por una abogada del Ministerio de Educación Pública (MEP) sin la presencia de un profesional experto en Psicología o Trabajo Social.

De acuerdo con el expediente 23-020159-0007-CO, a la estudiante se le vinculó sentimentalmente, en el curso lectivo 2022, con un docente del Liceo Santísima Trinidad de Guápiles, donde estudiaba.

A raíz de esta situación, se abrió una causa disciplinaria contra el educador. El 27 de octubre de 2022, una abogada del Departamento Disciplinario Legal del MEP interrogó a la alumna sin acompañamiento emocional de un profesional, pese a que se trataba de una menor de edad.

Las audiencias o interrogatorios a menores requieren la presencia de psicólogos o trabajadores sociales, advierten los magistrados. Foto con fines ilustrativos (HERBERT ARLEY CALDERON )

Según la sentencia, la abogada le consultó a la menor directamente si había sido tocada de forma sexual por el docente, si tenía encuentros con él y si había subido a su vehículo.

El expediente también apunta que la abogada incluso le mostró un juego de imágenes pornográficas con mujeres desnudas y le preguntó si ella era una de esas personas.

La madre de la alumna sí estuvo presente; no obstante, durante la diligencia, se le impidió intervenir. Además, a la estudiante no se le permitió descansar ni tomar agua.

Los magistrados declararon con lugar el reclamo “únicamente por la falta del deber de asistencia de un profesional experto en el área a la menor de edad amparada en le procedimiento disciplinario”. No obstante, el fallo no anuló la causa administrativa contra el docente denunciado.

En el fallo sí se advirtió al Departamento de Gestión de Talento Humanos del MEP, que se abstenga nuevamente de incurrir en la conducta que sirvió de fundamento a esta declaratoria.

La Sala lV también ordenó a la Fiscalía del Colegio de Abogados investigar la actuación de la funcionaria del Departamento Disciplinario Legal del MEP.

Ante el pronunciamiento del tribunal constitucional, La Nación envió consultas al MEP y se está a la espera de respuesta.

Valeria Martínez

Valeria Martínez

Periodista de educación desde el 2022. Se ha desempeñado en el medio también como periodista de Breaking News e internacionales. Graduada de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Se dedica a la comunicación desde el 2017 en medios digitales y radiales. Trabajó en La Nación hasta 2024.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.