Educación

Alumna de Liceo Mata de Plátano habría sido agredida por compañeras

Ministerio de Educación Píublica confirmó activación de protocolo por actos de violencia en centros educativos

EscucharEscuchar

Una estudiante del Liceo Mata de Plátano, en Goicoechea, habría sido agredida por dos compañeras en las instalaciones educativas, este martes.

Ante consulta de La Nación a la oficina de prensa del Ministerio de Educación Pública (MEP), el supervisor de circuito educativo, Kenneth Jiménez, informó a través de la oficina de prensa de que el protocolo para casos de violencia en escuelas y colegios fue activado de manera inmediata.

El Liceo Mata de Plátano activó el protocolo implementado en casos de actos de violencia luego de que se reportara un caso de supuesta violencia. Foto: Facebook Liceo Mata de Plátano
El Liceo Mata de Plátano activó el protocolo implementado en casos de actos de violencia luego de que se reportara la aparente agresión a una alumna. Foto: Facebook Liceo Mata de Plátano

Pese a que circuló la versión de que la víctima de la agresión se encontraba internada, el funcionario lo descartó

“La estudiante no está hospitalizada”, afirmó el funcionario, sin precisar el estado de la afectada y la situación de las presuntas agresoras.

El mes pasado, el MEP también confirmó a este medio que el Colegio Técnico Profesional de Jacó, en Garabito, investigaba la presunta agresión de un estudiante contra una compañera.

En esa ocasión, Fernando Pusey Hall, el director del CTP, recibió una llamada de la madre de la adolescente informando que la menor estaba internada en un centro médico.

Luego de la llamada, el director comunicó que se habían iniciado las pesquisas sobre el caso.

Datos de la Contraloría de Derechos Estudiantiles del Ministerio señalaron que el ciclo lectivo 2023 cerró con 496 reportes de casos de violencia física entre estudiantes.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.