Educación

Colegialas habrían agredido a escolares en Conservatorio de Castella

Hecho ocurrido hace una semana está bajo investigación, informó director del centro educativo

El Conservatorio de Castella investiga un hecho de aparente agresión por parte de estudiantes de colegio contra escolares de la misma institución, ocurrido hace una semana.

Según la versión que circuló en redes sociales, las adolescentes habrían grabado a las niñas mientras se cambiaban en un baño y pateado las puertas de ese recinto, entre otros actos.

La Nación consultó a la oficina de prensa del Ministerio de Educación Pública (MEP) sobre la veracidad de la situación y respondieron con una circular que Luis Cascante Fernández, director del Conservatorio de Castella, dirigió a los padres y encargados legales.

La Dirección, el Departamento de Orientación y profesores del Colegio de Castella investigan la aparente agresión ocurrida en ese centro educativo, en Ulloa de Heredia. (Alonso Tenorio)

En la comunicación de este 17 de junio, Cascante expresó que hace una semana se presentó “una situación de socialización poco positiva entre personas estudiantes de primaria y secundaria”, por lo que la Dirección, el Departamento de Orientación, profesores, guías y de apoyo, están llevando el debido proceso, sin precisar si se aplicó alguna medida de suspensión de manera cautelar.

Asimismo, en la circular DREH-SEC07-CC-079-2024, el director resaltó que en el colegio rechazan cualquier acto de violencia.

Cascante consignó, además, que a nivel institucional continúan vigentes los protocolos de actuación del MEP, que implican vigilancia en los recreos, escuelas para padres, actividades del comité convivir, asambleas con la dirección y la población estudiantil. Resaltó también la realización de charlas coordinadas por el departamento de orientación.

Los actos de violencia han sido recurrentes entre estudiantes este año. El mes anterior, trascendió que una alumna del Liceo Mata de Plátano habría sido agredida por dos compañeras dentro del centro educativo.

En abril, el MEP confirmó a este medio que el Colegio Técnico Profesional de Jacó, en Garabito, investigaba la presunta agresión de un estudiante contra una compañera.

En esa ocasión, Fernando Pusey Hall, el director del CTP, recibió una llamada de la madre de la adolescente informando que la menor estaba internada en un centro médico.

Datos de la Contraloría de Derechos Estudiantiles del Ministerio señalaron que el ciclo lectivo 2023 cerró con 496 reportes de casos de violencia física entre estudiantes.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.