Un alumno del Colegio Técnico Profesional de San Juan Sur, en Corralillo de Cartago, fue suspendido 15 días luego de que le hallaran una carpeta con “imágenes comprometedoras” en un equipo del laboratorio de cómputo.

“El viernes 19 de abril del 2024, un docente de Informática indicó que se había encontrado el espacio de trabajo de otro usuario abierto y que en la cuenta se apreciaban imágenes comprometedoras. En la revisión se determina que uno de los estudiantes del grupo que utilizó el laboratorio anteriormente había dejado abiertos espacios en los que se encuentran fotografías de terceros retocadas mediante alguna aplicación”.
Así lo explicó Elizabeth López Hidalgo, directora de la institución, tras una consulta de La Nación al Ministerio de Educación Pública (MEP). La pregunta se realizó luego de que empezaran a circular comentarios, según los cuales, un alumno de esta institución utilizó inteligencia artificial para alterar fotografías en las que despojaba de su vestimenta a varias compañeras.
En su respuesta, la directora comentó que después de hallar las fotografías retocadas (sin confirmar lo expuesto en los comentarios que circularon), el alumno fue llevado a la Dirección y se llamó a sus padres. Con los encargados presentes, se le solicitó al estudiante ingresar a la computadora y borrar de su carpeta de fotos “aquellas imágenes con contenido que pudiera poner en riesgo la integridad de terceras personas”.
LEA MÁS: Colegio investiga supuesta agresión a alumna por parte de compañero
Posteriormente, el caso fue tomado por la orientadora y el profesor guía, quienes procedieron a realizar la investigación que se resolvió el jueves 25 de abril. Según detalló López, en el procedimiento se determinó que la falta cometida por el muchacho fue “grave”, de acuerdo con el Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes.
“Por lo anterior, se realizará el rebajo de 19 puntos en la nota de conducta y la inasistencia al centro educativo por 15 días naturales (...)”, informó.
La directora añadió que en este caso, la madre del estudiante no apeló lo dictado y manifestó estar conforme con lo resuelto.
Luego de lo acontecido, la institución inició gestiones para que funcionarios y estudiantes reciban capacitación en las siguientes áreas:
-Uso correcto de redes sociales, sexting, ciberbullying, entre otros temas.
-Igualdad de género y violencia de género.
-Nuevas masculinidades.
-Protección de datos personales.
-Bullying y los efectos que acarrean estas acciones.
LEA MÁS: Cobardes se valen de la inteligencia artificial para ejercer violencia sexual contra las mujeres