Educación

Jerarca del MEP presenta propuesta para eliminar pruebas FARO

Sesión para discutir el planteamiento se inició a las 5: 30 p. m. de este jueves; fue presidida por la ministra de Educación, Anna Katharina Müller

EscucharEscuchar
El Consejo Superior de Educación se reunió en pleno este jueves para conocer la propuesta de eliminar FARO. Foto MEP

A las 5: 30 p. m. de este jueves se inició la primera sesión del Consejo Superior de Educación (CSE) del nuevo Gobierno, en la cual la jerarca del sector, Anna Katharina Müller, presentó su propuesta para eliminar las pruebas nacionales FARO.

La sesión comenzó con una presentación del planteamiento, tras la cual se da un periodo de consultas para propiciar el análisis por el fondo. Se desconoce a qué hora finalizará la sesión y si sería este mismo 9 de junio que se tomará la decisión de acoger o no la propuesta de la ministra.

La discusión se realiza seis días antes de la convocatoria que tienen 65. 000 alumnos de sexto grado para aplicar esa evaluación en busca de mejorar los resultados del año pasado, pues las pruebas Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) equivalen, actualmente, al 40% de la nota.

Del 29 de junio al 1.° de julio están citados unos 66.000 estudiantes de último año de secundaria para realizar la evaluación y mejorar sus calificaciones.

La propuesta de Müller es eliminar dichas convocatorias y, para las pruebas que se aplicarán en noviembre a alumnos de penúltimo año de escuelas y colegios, solo sean diagnósticas, es decir, que no cuenten para las notas finales.

Müller es la encargada de presidir la sesión del CSE. Hasta el momento, se ha limitado a declarar que “tienen razones técnicas suficientes” para eliminar las pruebas FARO sin precisar cuáles.

El sábado 29 de mayo el presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunció su decisión de eliminar estos exámenes, medida que, según dijo, “ya estaba tomada”, pero, a esa fecha, el CSE, encargado legalmente de tomar o no esta decisión, aún no estaba conformado.

Fue el viernes anterior cuando este órgano se terminó de integrar. El cuórum del CSE se completó con el nombramiento de Astrid Fischel, exministra de Educación del gobierno de Abel Pacheco, en sustitución de Leonardo Garnier, quien renunció al puesto para asumir cargo como asesor especial del secretario general de ONU, Antonio Guterres.

Además, se integraron dos nuevos delegados del Magisterio que faltaban: María Ester Camacho y Johnny Varela.

Müller dijo que también presentaría ante el CSE una propuesta de nuevas pruebas estandarizadas, pero hasta ahora no ha revelado detalles. Tampoco han aclarado si darán a conocer su iniciativa al mismo tiempo que soliciten la eliminación de FARO o será posteriormente.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Cae la guillotina: Se acabó la discusión de mociones del proyecto de jornadas 4-3, ¿qué pasa con las 2.500 pendientes?

Este lunes concluyó la discusión de mociones de fondo del proyecto sobre jornadas laborales extensas 4-3, tal como lo establece el mecanismo de vía rápida aprobado por cinco fracciones legislativas.
Cae la guillotina: Se acabó la discusión de mociones del proyecto de jornadas 4-3, ¿qué pasa con las 2.500 pendientes?

¿Puede la Asamblea Legislativa pagar la comida de los diputados en el plenario? Esto dice la Contraloría

Un informe y una consulta del Congreso llevaron a la Contraloría a pronunciarse sobre la comida servida a diputados en el plenario.
¿Puede la Asamblea Legislativa pagar la comida de los diputados en el plenario? Esto dice la Contraloría

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.